-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Reconoce gobernador Durazo que 125 unidades tipo van son insuficientes para resolver servicio de transporte público en Sonora

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, reconoció que son insuficientes las 125 unidades tipo van que ingresarán a diversos municipios para mejorar el servicio de transporte público.

Lo anterior luego de que Alfonso López Villa, dirigente de la asociación civil Vigilantes del Transporte, dijo que esa cantidad de unidades es insuficiente para satisfacer las necesidades de las y los usuarios.

“Estoy al tanto de cuestionamientos que hace Vigilantes del Transporte, obviamente las 125 van no serán suficientes para dar un servicio óptimo de transporte, obviamente, lo he dicho.

Frente a un sistema de transporte destartalado y un estado en quiebra, tenemos que invertir muchísimo presupuesto en transporte, pero hay muchas otras necesidades, no podemos destinar todo el recurso disponible a transporte”, expresó el mandatario estatal.

Alfonso Durazo anunció que 125 unidades tipo van operarán el servicio del transporte urbano en ciudades de mediana densidad poblacional como Agua Prieta, Cananea, Magdalena, Huatabampo y Etchojoa.

Lirio del Castillo Salazar, titular del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado precisó que estas unidades pudieran operar a finales de enero y principios de febrero, además, se respetará la tarifa de 9 pesos por pasaje.

“Van a complementar Navojoa, Empalme, Benito Juárez, Huatabampo, Etchojoa, Agua Prieta, Cananea, Magdalena y San Luis Río Colorado, una inversión mínima en municipios de estas condiciones que son más chicos, hacen completamente la diferencia”, detalló la funcionaria estatal.

En el caso de Hermosillo, explicó Del Castillo Salazar, que dos empresas concesionarias pondrán en circulación 25 camionetas por rutas periféricas para incluir al pasaje mediante el transbordo gratuito a las diversas líneas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-