-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

En Ecuador, hombre cambia su género en el documento para reclamar custodia de sus hijas

Noticias México

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para obtener la custodia de sus hijas, un hombre ecuatoriano optó por el cambio de género en su documento de identidad. René Salinas Ramos, padre de dos hijas enfrenta un proceso judicial para la tenencia de las niñas que, actualmente, viven con su mamá biológica.

Salinas Ramos realizó el trámite de cambio de género en su cédula de identidad en el Registro Civil de Azuay, al sur del Ecuador. En conversación con medios locales, el hombre –que ahora legalmente se identifica de género femenino– ha afirmado que decidió realizar el cambio de género para marcar un precedente legal en la lucha por la custodia de sus hijas y no por motivos de identificación sexogenérica.

Según Salinas Ramos, hay un sistema legal que ha estigmatizado a los hombres porque prioriza el cuidado de los hijos a las madres biológicas. Incluso, como recoge El Universo, el hombre pide que ahora se le llame “mamá” porque “la ley nos está quitando el derecho de ser padres”.

Esta acción, según Salinas, busca que se considere el bien superior de los niños y que se deje de ver al varón como un proveedor. Además, ha calificado a este cambio como “una prueba de amor” para sus hijas.

El hombre ha contado a los medios locales que durante un año y medio no vio a su primera hija. En el caso de su segunda hija, Salinas Ramos aseguró que la niña sufre maltratos físicos constantes. Esa sería una de las causas para solicitar la custodia.

A pesar de los argumentos de Salinas, la Junta Cantonal de Protección de Derechos le respondió que “mientras esto no se resuelva tienen que estar con su mamá”, según publicó El Universo.

Una conquista de la comunidad LGBTIQ+

En el 2015 se estableció el cambio de la palabra sexo por género en la cédula de identidad para los mayores de edad. La normativa que permite ese cambio se aprobó luego de que, por varios años, activistas de la comunidad LGBTIQ+ emprendieran una campaña y distintas acciones para resguardar a un “grupo poblacional históricamente discriminado”, especialmente las personas transgéneros y transexuales, según indicó en un comunicado la Asociación Silueta X, los miembros de la Plataforma Nacional Trans Ecuador, el Observatorio GLBTI y la Federación Nacional de Organizaciones LGBT de Ecuador.

En la comunicación de los organismos de la diversidad sexual se explica que, a pesar de que la normativa se aprobó en el 2015, todavía no se cumple en su totalidad, por lo que “hemos tenido que denunciar públicamente cuando funcionarios del registro civil, dilatan nuestros procesos de cambio o simplemente nos lo niegan”.

Aunque las organizaciones señalan que la Dirección Nacional del Registro Civil permite el cumplimiento del cambio de género, aún hay sedes provinciales donde el proceso es engorroso por los funcionarios que impiden que las personas transgéneros y transexuales realicen el cambio en su documento de identidad.

Por esta razón, en el comunicado, las organizaciones señalaron que: “nos sorprende que un hombre visiblemente cisgénero, haya pasado con aparente facilidad el cambio de género opcional en la cédula, incluso cuando hemos denunciado que en la misma ciudad de Cuenca, se han presentado problemas para el reconocimiento del género y sexo de las personas Trans”.

Además, señalan que este beneficio y reconocimiento de la diversidad sexogenérica de las personas fue una conquista que buscaba un fin de seguridad y respaldo a la identidad adoptada por personas de la comunidad trans, sin embargo, en el caso de Salinas Ramos se está utilizando con otros fines que no fueron los que concibieron la norma. Por ello, las organizaciones han solicitado a la Corte Constitucional del Ecuador o a la Corte Nacional de Justicia que se pronuncien con una interpretación de la legislación sobre el cambio de género.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-