-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

EEUU aprueba uso de la primera vacuna para abejas en el mundo

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Agricultura de EE.UU. ha aprobado el uso de la primera vacuna para abejas en el mundo y ha concedido una licencia condicional para su aplicación, según anuncióa este miércoles la empresa Dalan Animal Health, creadora del fármaco. Este paso debería ayudar en la lucha contra males que suelen arrasar las colmenas de las que depende la polinización de los alimentos

“Nuestra vacuna es un gran avance en la protección de abejas melíferas. Estamos preparados para cambiar la forma en que cuidamos las abejas, lo que repercutirá en la producción de alimentos a escala mundial“, comentó la decisión la CEO de la compañía, Annette Kleiser. 

El fármaco, que inicialmente será distribuido de forma limitada entre apicultores comerciales con la vista puesta en que esté disponible para la compra este año, se usará para tratar la loque americana, un grave mal causado por la bacteria Paenibacillus larvae, que debilita y mata las colmenas. 

Hasta ahora, el único método de curación de la enfermedad se limitaba a la destrucción y la quema de cualquier colonia infectada y del equipamiento de los apicultores. 

La vacuna se administra mezclándose con el alimento de la abeja reina. Es decir, el fármaco se incorpora a la jalea real y las abejas obreras se lo llevan a la reina, que lo ingiere. De esa forma, restos de la vacuna quedan en sus ovarios, por lo que las larvas obtienen inmunidad durante la eclosión tras ser expuestos al fármaco. 

La importancia de velar por la salud de las abejas radica en que un tercio de la producción mundial alimentaria depende de ellas, señalan desde la ONU. 

Entre otras causas que ponen en peligro las colonias de las abejas y que han traído consigo la disminución de su población a nivel mundial figura la pérdida de hábitat, los cambios climáticos, el uso excesivo de agroquímicos y las prácticas agrícolas agresivas.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-