-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

México es el segundo país más feliz del mundo, arroja índice de BRAIN

Noticias México

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...
-Anuncio-
- Advertisement -

México es el segundo país con mayor felicidad del mundo y el 6° más optimista, según reveló una encuesta realizada por BRAIN en colaboración con Gallup International Association.

El 22% de los mexicanos declaró ser muy feliz, mientras que 47% dijo que era feliz. En contraste, solo 4% aseguró ser infeliz y 26% afirmó que no entraba en ninguna de las dos categorías.

No obstante, la cifra ha disminuido desde 2017, cuando el país tuvo una puntuación de felicidad de 82 puntos. Para 2019, el año anterior a la pandemia por coronavirus, el número bajó a 66 puntos y en 2020 se colocó en 30 puntos.

No obstante, desde la aparición del covid-19, la felicidad de los mexicanos se ha recuperado, ya que en 2021, la felicidad subió a 59 puntos. Mientras que en 2022 subió a 63 puntos.

“Si bien aún no recuperamos nuestra felicidad pre pandemia, vamos por buen camino”, celebró el estudio.

Asimismo, en la nación, el 51% de los encuestados considera que el 2023 será mejor que el 2022, mientras que el 20% piensa que será peor. Asimismo, 26% declaró que será igual. Con esto, México se posicionó en el 6° lugar entre las naciones más optimistas del mundo.

Sin embargo, el optimismo este año, que sumó 31 puntos según el índice, disminuyó respecto a las expectativas para 2022, cuando la cifra se posicionó en 47 puntos.

En 2019, el año previo a que comenzara la pandemia por covid-19, México obtuvo 58 puntos en el índice, mientras que para 2020 el número disminuyó a 37. Finalmente, para 2021 solo acumuló 21 puntos.

“Si bien al final de la pandemia se vislumbraba un mejor escenario, para el 2023 decrece respecto al año pasado. No logramos ir mejorando”, apunta el índice.

En cuanto a la situación económica del país, 36% de los mexicanos declaró que este año habrá prosperidad, mientras que 34% dijo que habrá dificultad y 26% sostuvo que permanecerá igual. Con esto, México también se posicionó en el 6° en dicho rubro respecto a otras naciones. Sin embargo, es el más optimista de las zonas del continente Americano evaluadas.

Por último, el estudio mide la percepción de riesgo que existe por armas nucleares. El 56% de los connacionales piensa que este es alto, mientras que 32% piensa que es moderado y solo 7% dijo que no hay. Así, el país considera que es mayor el riesgo que los habitantes de Estados Unidos.

El índice fue iniciado por el Dr. George Gallup en 1977. Este año se llevó a cabo en 35 países alrededor del mundo y se entrevistó a 35 mil 664 personas. En cada país se encuestó aproximadamente a una muestra de entre 500 a mil personas, de manera presencial, por teléfono o en línea.

Los entrevistados fueron hombres y mujeres mayores de 18 años de edad, nivel socioeconómico, género y edad conforme a la distribución poblacional. El margen de error es del 3% al 5% con un 95% de confianza.

En entrevista para Aristegui en Vivo, Laura Ruvalcaba, presidenta de Brain, apuntó que aún falta recuperar el optimismo en el país. Sin embargo, explicó que México se ha posicionado en un índice de felicidad muy alto.

Históricamente, si bien la pandemia fue el punto más bajo en los últimos 5 años, desde entonces la cifra ha registrado una tendencia hacia arriba, señaló.

Por último, celebró que haya una visión positiva en la nación para este año e invitó a que “ese ánimo se convierta en realidad”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inauguran nueva galería con cuatro exposiciones, entre pinturas y fotografías, en MUSAS Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una nueva sala del Museo de Arte de Sonora (Musas) en Hermosillo fue inaugurada como parte de...

Rayos de Hermosillo arranca con victoria su camino en Minicopa México, en Tijuana

Rayos de Hermosillo arrancó con el pie derecho su participación en la Minicopa México 2025, donde vencieron 53-40 a...

Manifestación de ExpoGan en Hermosillo será vigilada por casi 200 policías

Hermosillo, Sonora.- Para prevenir algún percance, o cualquier eventualidad durante la tradicional manifestación de la 'ExpoGan' Sonora este 2025,...

Gobierno de Sonora firma convenio con GS1 México para fortalecer a MIPyMES del estado

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- El día 23 de Abril de 2025, con el objetivo de fortalecer la competitividad y...

Estudia la universidad en CEUNO sin dejar de trabajar: Licenciaturas en línea o presencial

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Si buscas estudiar la universidad sin dejar de trabajar, ya sean licenciaturas en modalidad en...
-Anuncio-