-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

El 2023 será “más difícil” ante desaceleración de Europa, EEUU y China, asegura el Fondo Monetario Internacional

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 2 de enero (EuropaPress) – La mayor parte de la economía mundial se enfrentará en 2023 a un año “más difícil” de lo que fue 2022 debido a la desaceleración simultanea de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y China, las tres mayores economías mundiales, advirtió la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, al señalar que un tercio de la economía en el mundo estará en recesión.

“Para la mayor parte de la economía mundial, este será un año difícil, más difícil que el año que dejamos atrás. ¿Por qué? Porque las tres grandes economías, EU, la UE y China, se están desacelerando simultáneamente”, indicó la economista búlgara en una entrevista con la cadena CBS, recogida por Europa Press.

Según la directora del FMI, Estados Unidos es más resistente y puede evitar la recesión, mientras que “la mitad de la Unión Europea estará en recesión el próximo año” y China se va a desacelerar aún más.

“Espero que Estados Unidos no caiga en recesión a pesar de todos estos riesgos”, deseó Georgieva, aunque el FMI espera que “un tercio de la economía mundial esté en recesión” y que, incluso en países que eviten la contracción, “se sentirá como una recesión para cientos de millones de personas”.

En este sentido, recordó que el FMI anticipa una desaceleración de la economía a nivel mundial que hará que el crecimiento mundial se frene al menos al 2.7 por ciento el próximo año, cuando en 2021 fue del seis por ciento y del 3.2 por ciento el año pasado.

“Y eso se traduce en tendencias negativas a nivel mundial”, manifestó Georgieva en referencia a los mercados emergentes y las economías en desarrollo “donde el panorama es aún más grave, ya que, además de todo, les golpean las altas tasas de interés y la apreciación del dólar”, lo que en el caso de aquellas economías con un alto nivel de deuda, “es una devastación”.

De este modo, Georgieva subrayó que, si bien hasta el momento los países que se encuentran en dificultades no son sistémicamente significativos para desencadenar una crisis de deuda, alertó que si la lista sigue creciendo “la economía mundial puede llevarse una sorpresa negativa”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...

Hallan restos de hermanos Sergio y Ramiro Góngora, rancheros desaparecidos desde junio de 2024 en Caborca

Caborca, Sonora.- La Fiscalía de Sonora confirmó el hallazgo de los restos de los hermanos Sergio y Ramiro Góngora,...

Nuevo nombre para Arizona Stadium: Casino Del Sol sella alianza histórica al sur del estado

Tucson, Arizona.- Casino Del Sol, empresa de la Tribu Pascua Yaqui, y la Universidad de Arizona anunciaron una alianza...

Van más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas en Hermosillo en 2025: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo alcanzó más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas entre enero y noviembre...

De la política al banquillo: Exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, es nombrado auxiliar técnico del Real Valladolid en España

El exgobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció en su cuenta oficial de X que continuará su proceso...
-Anuncio-