-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Los talibanes prohíben a la mujeres trabajar en ONG’s locales y extranjeras

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El Gobierno afgano dirigido por los talibanes ordenó el sábado a todas las organizaciones no gubernamentales (ONG) locales y extranjeras que prohíban a las empleadas acudir al trabajo, según una carta del Ministerio de Economía, en la más reciente medida contra las libertades de las mujeres.

La carta, confirmada por el portavoz del Ministerio de Economía, Abdulrahman Habib, dice que no se permite trabajar a las empleadas hasta nuevo aviso porque algunas no se habían adherido a la interpretación del Gobierno del código de vestimenta islámico para las mujeres.

“Ha habido graves quejas sobre el incumplimiento del uso del hiyab islámico y otras normas y reglamentos relacionados con el trabajo de las mujeres en organizaciones nacionales e internacionales”, dice una notificación enviada a todas las oenegés.

No estaba claro de inmediato si la orden se aplicaba a las agencias de las Naciones Unidas, que tienen una gran presencia en Afganistán. Por otra parte, un portavoz del ministerio confirmó el envío de la orden a las ONG.

“En caso de incumplimiento de la directiva (…) se cancelará la licencia de la organización que fue expedida por este ministerio”, específica la notificación.

Esta decisión se produce días después de que el Gobierno dirigido por los talibanes ordenó cerrar las universidades a las mujeres, lo que provocó una fuerte condena mundial y desató algunas protestas y fuertes críticas dentro de Afganistán.

El ministro de Educación Superior, Neda Mohammad Nadeem, explicó en una entrevista televisiva que tomó esta decisión porque los “estudiantes que iban a la universidad (…) no respetaron las instrucciones sobre el hiyab”.

“El hiyab es obligatorio en el islam”, insistió, refiriéndose a que las mujeres en Afganistán deben cubrirse la cara y todo el cuerpo.

A pesar de sus promesas de ser más flexibles, los talibanes han vuelto a su rigurosa interpretación del islam, que marcó su primera etapa en el poder, entre 1996 y 2001.

Desde su regreso al poder en agosto de 2021, se han multiplicado las medidas en contra de las libertades, principalmente de las mujeres, quienes han sido excluidas progresivamente de la vida pública y de los centros educativos.

(Con información de Reuters y AFP) de Expansión

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-