-Anuncio-
lunes, junio 17, 2024

FGJ-CdMx detiene a José Gabriel “N”, uno de los presuntos líderes de la Unión Tepito

Últimas Noticias

AMLO respalda a Samuel García, afirma que es víctima de “acoso y fuertes presiones”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, volvió a manifestar este lunes su respaldo al gobernador de Nuevo León, Samuel García, de quien...

Intensamente 2 recauda con éxito 155 mdd en taquillas de EEUU y Canadá este fin de semana

Por Lindsey Bahr Estados Unidos, 17 de junio (AP).– Las ansiedades cinematográficas de verano de Hollywood dieron paso a la alegría el fin de semana con...

Realizan en París ensayos para la ceremonia de inauguración de Juegos Olímpicos 2024

París hizo este lunes el primer ensayo de la ceremonia de apertura de los próximos Juegos Olímpicos, que se celebrará el 26 de julio con un desfile...
-Anuncio-

Ciudad de México, 24 de diciembre (SinEmbargo).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) anunció este sábado la detención de José Gabriel “N”, alias “El Perro”, presunto líder de la Unión Tepito y colaborador de confianza de Roberto “N”, alias “El Betito”, otro de los jefes del cártel, recluído desde 2018.

Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), detalló en un mensaje grabado cómo fue la detención, en flagrancia, de José Gabriel “N”.

“Los agentes investigadores aseguraron posible cocaína distribuida en una bolsa de plástico y en aproximadamente 450 envoltorios; cerca de 77 dosis con la que podía ser marihuana; un arma de fuego corta; cargador abastecido y cartuchos útiles calibre .9 mm; así como un vehículo de alta gama e identificaciones cuyos datos no corresponden con la persona detenida, pero sí con la fotografía”, explicó el funcionario.

De acuerdo con Ulises Lara, las líneas de investigación han permitido establecer entre las actividades ilícitas posiblemente cometidas por “El Perro” se encuentran el despojo violento de inmuebles; distribución y comercialización de narcóticos; privación ilegal de la libertad; así como extorsiones a comerciantes que se encuentran en la zona de Tepito y en la zona centro de la Ciudad de México.

Además, la FGJ-CdMx enlistó otras actividades con las que posiblemente se le relaciona a José Gabriel “N”: pagarles a integrantes de dicha organización delictiva la venta ilegal de vehículos obtenidos mediante la extorsión y el cobro a personas dedicadas a robo a transeúnte, conocidos como “chineros” y “carteristas”, por permitirles operar en diversas zonas.

Según la dependencia capitalina, José Gabriel “N” cuenta con antecedentes por el delito de ultrajes a la autoridad, y también podría estar relacionado con la averiguaciones previas iniciadas por secuestro o plagio, homicidio y delito contra funcionarios públicos, todas en calidad de imputado.

A través de sus redes sociales, las autoridades dieron a conocer unas horas antes la captura del presunto jefe de la organización por parte de agentes de la Policía de Investigación (PDI).

“Agentes de la @PDI_FGJCDMX detuvieron a José Gabriel ‘N’, identificado como uno de los posibles líderes de la Unión Tepito”, informó.

Hasta el momento, la FGJ-CdMx no reveló más detalles sobre la detención de José Gabriel “N” ni en dónde fue que el supuesto integrante de la Unión Tepito llegó a manos de las autoridades capitalinas.

La Unión Tepito es señalada por la dependencia como una organización generadora de violencia en la capital de la República mexicana, la cual se dedica al narcomenudeo y la extorsión.

Por más de dos años las autoridades de la CdMx han implementado medidas severas contra la mayor banda criminal de la capital, por medio de cientos de arrestos y el congelamiento de millones de dólares en activos; en un intento por destruir completamente al grupo.

A comienzos de mayo, un grupo de extorsionistas señalados de pertenecer a la Unión Tepito fueron detenidos después de estafar a varios negocios de la zona del Centro Histórico de Ciudad de México. Unos días antes, también fue detenido uno de los principales operadores de la pandilla.

Esas operaciones se han vuelto muy comunes en los últimos años. Entre enero de 2020 y mediados de abril de 2022, se estima que en la capital han sido arrestados casi 550 miembros de la Unión Tepito, lo que significa que este cártel ha sufrido el mayor número de capturas si se compara con otros grupos locales, de acuerdo con lo dicho por el Secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx, Omar García Harfuch, en una conferencia de prensa el 25 de abril.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

PRD jugó un papel importante, nació de un fraude electoral, afirma AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien entró en periodo de prevención tras las...

Asesinan al alcalde electo de Copala, Guerrero, Salvador Villalva

Salvador Villalva Flores, alcalde electo de Copala, Guerrero, fue asesinado. El homicidio ocurrió sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de San...

Implementan Plan Marina para apoyo de afectados por fuertes lluvias en Quintana Roo

Ciudad de México, 16 de junio (SinEmbargo).- Tras el aumento de lluvias en Quintana Roo, la Secretaría de Marina (Semar) dio...

Fue una muy buena gira con Claudia Sheinbaum, iremos a Veracruz y Oaxaca el fin de semana: AMLO

Ciudad de México, 17 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que el fin de semana revisará junto...
-Anuncio-