-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Galaxias, planetas, estrellas y más: las mejores fotos del espacio de 2022

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 2022 casi llega a un fin, dejando atrás grandes fotografías del espacio que nos recuerdan los avances tecnológicos alcanzados este año, así como los descubrimientos del Universo recopilados por diversos científicos. Para reconocer estos logros, la Agencia Espacial Europea publicó una recopilación de las imágenes más impactantes. Aquí te mostramos algunas.

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA se llevó el protagonismo este año, proporcionando fotografías en alta resolución nunca antes vistas de planetas, galaxias, estrellas y distintos objetos astronómicos.

Entre estas se encuentra la imagen infrarroja más profunda y nítida del Universo distante hasta la fecha. Conocida como el primer campo profundo de Webb, esta imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 está repleta de detalles. Miles de galaxias, incluidos los objetos más débiles jamás observados en el infrarrojo, aparecieron a la vista del telescopio.

A esta se suman los Acantilados cósmicos en la Nebulosa Carina, capturados por Webb. Se encuentran a 7 mil 600 años luz de distancia y se caracterizan por una radiación ultravioleta y vientos estelares de estrellas jóvenes calientes y extremadamente masivas.

En la imagen se observa gas ionizado caliente y polvo caliente que sale de la nebulosa debido a la intensa radiación.

La Nebulosa de Carina también es el hogar de la Nebulosa del Ojo de la Cerradura y de la estrella supergigante activa e inestable llamada Eta Carinae.

Por último, Webb reveló nuevas fotos de Jupiter, donde se pueden apreciar sus anillos tenues y dos lunas diminutas llamadas Amaltea y Adrastea.

Sin embargo, este telescopio no fue el único que pudo echar un vistazo al universo. La misión ESA/JAXA BepiColombo capturó esta hermosa vista del rico paisaje geológico de Mercurio, cuando la nave espacial sobrevoló el planeta para realizar una maniobra de asistencia por gravedad.

En ella, se retratan grandes cráteres de impacto, incluida una cuenca de anillos múltiples de 200 kilómetros de ancho.

Por su parte, los Copernicus Sentinel también compartieron diversas vistas de la Tierra desde el espacio para rastrear fenómenos importantes.

La misión también fue utilizada para mapear el alcance de las inundaciones que actualmente están devastando Pakistán. Las fuertes lluvias monzónicas, diez veces más intensas de lo habitual, desde mediados de junio han provocado que más de un tercio del país se encuentre actualmente bajo el agua. Las lluvias torrenciales han cobrado la vida de más de 1,100 personas y más de 33 millones se han visto afectadas.

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA no se queda atrás, ya que logró capturar una colección inusualmente unida de cinco galaxias, llamada Hickson Compact Group 40. Esta instantánea refleja un momento especial en sus vidas cuando se unen antes de fusionarse.

Igualmente, Marte logró impresionarnos en múltiples ocasiones. La Agencia Espacial Europea (ESA) fotografió a Utopía Planitia, una llanura que llena una de las tres principales cuencas del hemisferio norte del planeta rojo que tiene un diámetro de 3 mil 300 km.

A esta se suma el cráter Hooke en las tierras altas del sur de Marte, retratado por la ESA, en la que se observan montículos caóticos, ondas esculpidas por el viento y huellas de remolinos de polvo.

El 2022 estuvo marcado por estos grandes avances científicos en cuanto al espacio. A estas imágenes se suman la misión Artemis I de la NASA, los datos proporcionados por los telescopios Webb y Hubble, las misiones de Marte, entre otros descubrimientos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...
-Anuncio-