-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

López Obrador reclama a Biden visita de Zelenski: ‘¿Qué pasó, presidente? América somos todos’, dice

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Lidia Arista

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a su homólogo Joe Biden por referirse a Estados Unidos como América, durante la bienvenida a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.

“Ayer mismo llega el presidente de Ucrania y mi presidente, porque lo estimo, de Estados Unidos, y que además me dice constantemente que tenemos que tener una relación con un pie de igualdad, en su Twitter le dice al presidente de Ucrania ‘bienvenido a América’. ¿Qué pasó, presidente Biden? Con todo respeto, América somos todos”, planteó.

Este miércoles, el presidente de Ucrania llegó a Washington para reunirse con Joe Biden, a 10 meses de que inició la guerra con Rusia, la cual ha dejado cientos de muertos.

En redes sociales, el presidente de Estados Unidos dio la bienvenida a su hómologo con la frase: ”Bienvenido a América, presidente”.

El mandatario mexicano ha rechazado desde hace meses que Estados Unidos quiera actuar como un gobierno mundial, por lo que le sugirió empezar a decir, bienvenido a Estados Unidos.

“Suele pasar en Europa y otras partes, cuando se habla de América, pues es Estados Unidos, pero América es el Perú, es Guatemala y es Belice y es México. Yo no digo que se le dé la bienvenida a un presidente, lo que no me gusta es el modito, ¿cómo bienvenido a América? Vamos a empezar ya por cambiar, eso es: ¡Bienvenido a Estados Unidos! ¡Bienvenido a México! ¡Bienvenido a Perú!”, sostuvo.

Como parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el próximo 9 de enero el presidente López Obrador se reunirá con su homólogo Joe Biden, con quien, adelantó, abordará la crisis política de Perú, así como otros tres temas.

“Le voy a plantear tres cosas: primero que consolidemos el desarrollo económico- comercial en América del Norte y en toda América. Todos los países de América, que se constituye en una región económica-comercial en América, que lo que ya sabemos que funciona, el tratado de América del Norte se amplíe a toda América”, adelantó el mandatario federal

La intención, añadió, es que en América se produzca lo que se consume y así convertir a la región en la más importante de mundo.

“No queremos que sigan habiendo tendencias hacia los desequilibrios económicos y no queremos que siga creciendo Asia y que luego ese desequilibrio se quiera enfrentar con el uso de la fuerza, se requiere mantener equilibrios-económicos comerciales para que no haya hegemonías y que no se use la fuerza”, añadió.

El segundo tema que se planea abordar es la implementación de un programa de apoyo a los pobres de la región, porque –señala el presidene López Obrador– desde hace medio siglo no hay ningún plan destinado para combatir la pobreza.

“Le quiero plantear que se lleve a cabo un plan para apoyar a los países de América, también con el propósito de que la gente tenga oportunidades de trabajo y no se vea obligada a emigrar. Atender las causas de la migración es una alianza para el bienestar de los pueblos”, dijo.

El tercer tema es que no haya injerencismo entre naciones, respecto a lo cual el presidente aprovechó para exhibir el actuar del gobierno de Estados Unidos por la crisis política que enfrenta Perú.

“Que no sucedan estas cosas como la del Perú, porque. estén involucrados o no los estadounidenses en Perú, hay sospechas, porque no cuidan ni siquiera las formas. El primer mensaje después de la destitución del presidente Castillo fue el de la embajadora de Estados Unidos en el Perú, y luego cuando declaran estado de emergencia va la embajadora del Perú a entrevistarse con la presidenta nombrada por el Congreso en el palacio de Lima. Entonces ya no poner, quitar gobiernos en América latina al antojo de nadie, respetar la soberanía de los pueblos, caminar juntos, no vernos como adversarios ni siquiera, mucho menos como enemigos, tratarnos como aliados”, planteó.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-