-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Presidenta de Perú descarta renunciar e insta al Congreso aprobar el adelanto de elecciones

Noticias México

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, descartó el sábado renunciar e instó al Congreso a aprobar un proyecto de ley para adelantar elecciones generales, en medio de protestas tras la destitución y arresto del exmandatario Pedro Castillo y que han dejado al menos 17 muertos y cientos de heridos.

Boluarte, quien era la vicepresidenta, asumió el poder el 7 de diciembre tras la expulsión de Castillo que intentó disolver el Congreso de Perú y reorganizar el Poder Judicial de forma ilegal.

“Hay un grupo que dice que Dina Boluarte renuncie (…) si lo hago, ¿se resuelve el problema?”, dijo la presidenta en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno junto a su gabinete y toda la cúpula de las fuerzas armadas del país.

El Congreso peruano rechazó el viernes una reforma constitucional planteada por Boluarte para posibilitar el adelanto de elecciones generales a fines del 2023, en medio de las protestas que también ha cobrado la muerte de otras cinco personas por consecuencias indirectas a las manifestaciones.

“Exijo que se reconsidere la votación de adelanto de elecciones”, dijo Boluarte. “Acá vamos a estar firmes hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones”.

Algunos legisladores ya han solicitado a la dirección del Congreso volver a discutir la iniciativa. Legisladores de izquierda se oponen a la propuesta porque quieren que se incluya también la creación de una asamblea constituyente.

Boluarte desechó los llamados a una asamblea constituyente para cambiar la actual Constitución -vigente desde 1993 favorable a una economía de libre mercado-, para darle un rol más activo del Estado. “No es el momento”, afirmó.

Además, la presidenta anunció que realizará “en unos días” una reorganización de su gabinete, luego de la renuncia el viernes del ministro de Educación y el ministro de Cultura. “Haremos una recomposición del gabinete para poder poner a ministros conocedores de cada sector”, dijo sin más detalles.

Trabajar en paz

Las protestas no han cesado pese a que el gobierno ha decretado el “estado de emergencia” nacional y entregó el control del orden público a las Fuerzas Armadas. Asimismo de un toque de queda nocturno en 15 provincias en las regiones de mayor convulsión, en otro esfuerzo por aplacar los conflictos.

A su turno, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -un organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA)-, anunció la programación de visitas técnicas y de trabajo a Perú, al tiempo que condenó el incremento de la violencia en el país.

“La solución a la crisis pasa por canales democráticos, diálogo, proteger los Derechos humanos de la población e investigación y justicia para las víctimas”, escribió el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de Twitter.

Boluarte manifestó que las protestas en que piden su renuncia y adelanto de elecciones pueden ser legítimas, pero se han detectado “infiltrados” que están creando un caos en el país con ataques a sedes de instituciones públicas y privadas.

“A estos grupos conflictivos, que no son todos en Perú, a ellos le pregunto qué ganan o qué propósito tienen cerrando aeropuertos, quemando comisarías, quemando las instituciones del Poder Judicial y fiscalía. Esas no son marchas pacíficas, no son reivindicaciones sociales”, dijo.

“Déjenme trabajar en paz”, agregó la mandataria.

Los manifestantes, que mantienen bloqueadas algunas carreteras, también han cerrado la frontera de Perú con Bolivia, dejando a los turistas varados y el comercio restringido.

“Queremos el cierre inmediato del Congreso, queremos la renuncia de Dina Boluarte”, dijo a Reuters Rene Mendoza, un manifestante en la frontera con Bolivia. “Hoy el pueblo peruano está de luto… Todo el Perú está en lucha”, refirió.

Imágenes de la televisión local mostraron el sábado el incendio de unas casetas en un peaje en la región de Puno, frontera con Bolivia, en otro brote de protesta.

“En nombre de Dios, hermanas y hermanos llamo a trabajar en paz, en calma respetándonos los unos a los otros, no más muertes”, concluyó Boluarte.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...
-Anuncio-