-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Juez federal de EEUU bloquea anulación del Título 42, política migratoria de Donald Trump

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Amarillo, Texas, EU, 16 de diciembre (AP).— Un Juez federal impidió temporalmente el jueves que el Gobierno de Estados Unidos ponga fin a una política del expresidente Donald Trump que requiere que los solicitantes de asilo esperen en México a la celebración de sus audiencias en las cortes migratorias estadounidenses.

El Juez de distrito Matthew Kacsmaryk, en Texas, suspendió la cancelación de la iniciativa hasta que se resuelvan los recursos legales de Texas y Missouri, pero no ordenó su restablecimiento. El impacto de la decisión sobre el programa no estaba claro de inmediato.

“Es una política de sentido común evitar que la gente entre en nuestro país de forma ilegal”, tuiteó el gobernador de Texas, Greg Abbott, tras el fallo. “Texas gana de nuevo, por ahora”.

El fallo podría ser un revés temporal para el Gobierno de Joe Biden, que podría apelar.

Un correo electrónico solicitando comentarios al Departamento de Seguridad Nacional no obtuvo respuesta de inmediato.

Con Trump en la Casa Blanca, unos 70 mil solicitantes de asilo se vieron forzados a esperar en México a las vistas de migración en base a la política introducida en enero de 2019. Biden, quien dijo que “va en contra de todo lo que defendemos como una nación de migrantes”, la suspendió en su primer día como Presidente.

Esto provocó una larga y tortuosa batalla legal y administrativa.

Kacsmaryk, nombrado por Trump en Amarillo, ordenó que se restableciera la política en 2021. La Casa Blanca cumplió tras acceder a los cambios exigidos por México, pero no la aplicó de forma generalizada y solo unos pocos miles de personas fueron enviados al país vecino.

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en junio por 5-4 que Biden tenía capacidad para poner fin a lo que técnicamente se conoce como Protocolos de Protección de Migrantes. Pero devolvió el caso a Kacsmaryk para una de las cuestiones principales: determinar si la actuación del ejecutivo era “arbitraria y capciosa” y, por lo tanto, violaba la ley federal de elaboración de regulaciones.

En su fallo de 35 páginas, el Juez señaló que era probable que un informe de octubre de 2021, que era el último esfuerzo del Gobierno para concretar el final de la política, violase la ley.

Entre otras cosas, el ejecutivo no consideró los beneficios de la medida, incluyendo la reducción de la migración ilegal y de las “solicitudes de asilo no meritorias”, indicó el documento.

Trump hizo de esta política una pieza clave de la seguridad fronteriza, que según los críticos es inhumana porque expone a los migrantes a la violencia extrema en México y complica su acceso a un abogado.

Kacsmaryk dijo que el documento del Gobierno de Biden mencionaba las condiciones que los migrantes podrían enfrentar mientras están en México, pero no las dificultades que pasan antes, “cuando realizan el peligroso viaje hasta la frontera sur”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-