Hermosillo, Sonora.- Arturo Contreras Hermosillo, comisario del poblado Miguel Alemán, informó que continúa la quema de neumáticos como método para proteger los plantíos ante heladas, a pesar de los daños al medio ambiente.

El funcionario dijo que, aunque las personas se muestran en contra y han llamado a las autoridades, éstas aún no toman cartas en el asunto.
“Hay una dependencia encargada de ese tema, yo como comisario no tengo la autoridad ni siquiera de llegar a molestarlos o de ingresar a esos campos, por eso yo le pediría a las dependencias que se activen y que nos apoyen y que multen a esos campos agrícolas”, destacó.
Contreras Hermosillo indicó que la contaminación por la quema de llantas no sólo es nociva para el medio ambiente, también afecta a los pobladores de las comunidades de Miguel Alemán y Bahía de Kino.
“Es muy lamentable que año con año siempre pase lo mismo, lo han hecho toda la vida, se supone que cada vez están más penadas ese tipo de acciones, pero la verdad lo siguen haciendo y sigue contaminando de una manera muy dañina”, externó.
Contreras Hermosillo comentó que además de las afectaciones a la salud, este problema da una mala imagen a las comunidades, ya que las columnas de humo se observan desde la carretera.
“Imagínate, hace unos días lo reportaron amigos y otros compañeros de campo que lo han visto, pero pues nosotros no somos la dependencia que se encarga de regular esas actividades, pero sí como comisaría estamos enterados y estamos en contra”, mencionó.
El comisario de Miguel Alemán resaltó que de aplicarse multas, éstas deben de ser destinadas a resarcir el daño, utilizando lo recaudado como donativo en especie para la comunidad o con trabajo de labor social.
“Desde que soy chiquito esto lo hemos vivido y se supone que hemos evolucionado como sociedad, se supone que ya estamos a favor de la ecología y el medio ambiente, hemos aprendido que todas esas cosas son dañinas y se siguen haciendo como si estuviéramos en los años 50 o 60, es muy lamentable, la verdad, que algunos agricultores no tengan conciencia”, informó.
El comisario dijo que son más de 100 campos agrícolas los que se tienen en la costa de Hermosillo, además de las granjas acuícolas, avícolas y las porcícolas, sin embargo, no son todas las que queman llantas.
“No son todos los agricultores, yo creo que son las que tienen hortalizas y quieren cuidar el cultivo, porque una huerta que ya está establecida no corre tanto riesgo, las que corren riesgo ahorita son los cultivos ‘tiernos’, como la sandía, la calabaza, todo ese tipo de plantas chicas”, refirió.
Francisco Jesús Gil Barraza, director del Instituto Municipal de Ecología, compartió que desde octubre la dependencia notificó a 11 dueños de campos agrícolas con reportes previos; 8 en la costa de Hermosillo y 3 en San Pedro El Saucito sobre las sanciones por quema de residuos.
“Para prevenir las heladas tuvimos 11 notificaciones, cada uno de campos agrícolas diferentes, sin embargo, no se le notificó a los dueños de campos agrícolas con reportes, si no que se le notificó a todos, para que sepan la problemática y que va haber cero tolerancia”, informó.
El funcionario municipal advirtió que no se sanciona inmediatamente después de la notificación, porque ésta es un aviso para no repetir el hecho, pero en caso de hacer lo contrario se les multa.
“Hemos aplicado 144 sanciones en lo que va del año, es el total de amonestaciones por quema de residuos, donde son incluidas las llantas, y han sido alrededor de 500 mil pesos”, precisó.
Gil Barraza invitó a la ciudadanía a reportar cualquier tipo de situaciones consideradas nocivas para el medio ambiente, como pueden ser los cúmulos de basura en predios abandonados y las colectas de neumáticos usados, pues estos suelen ser adquiridos para hacer fogatas que sirven de protección a los campos de las heladas.
El número de atención del Instituto de Ecología es el (662) 289 3221, donde se hacen reportes y denuncias sobre problemas relacionados a la contaminación del ecosistema.