-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

DEA y Europol alertan por vínculo entre cárteles mexicanos y redes delictivas en Europa

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cárteles mexicanos y redes delictivas establecidas en la Unión Europea colaboran en el tráfico de metanfetamina y cocaína desde Latinoamérica a la Unión Europea, según un informe conjunto de Europol y de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) publicado este miércoles.

Los vínculos se extienden también a la producción de metanfetamina y de clorhidrato de cocaína en algunos Estados miembros de la UE, según el mismo informe, el primero que ambas oficinas publican en torno a este asunto.

El estudio destaca que los especialistas de laboratorio mexicanos que operan en la UE “utilizan métodos de producción únicos y están involucrados en etapas particulares de la fabricación de metanfetamina”.

A través del uso de sustancias químicas específicas, “pueden reciclar y reducir los desechos químicos generados durante la producción, logrando mayores ganancias y mayores rendimientos de un producto final muy potente”.

El estudio precisa que aunque no siempre está clara la afiliación directa de los llamados “cocineros” mexicanos con grupos criminales, algunos casos apuntan a esos “vínculos”.

El aumento de la presencia de cárteles mexicanos en la UE podría conllevar el incremento de la violencia y también de las ganancias de estas organizaciones ilícitas y de las redes europeas que trabajan con ellas, señala el informe.

“Europol y la DEA continuarán vigilando y compartiendo información sobre la participación de criminales mexicanos en la metanfetamina y los mercados de cocaína en la UE, así como cualquier señal de advertencia que puede señalar al tráfico de drogas adicional u otras actividades ilícitas”, dijeron en un comunicado.

El estudio apunta a que la cooperación entre los cárteles mexicanos y las redes europeas también se da en el tráfico de metanfetamina y cocaína a los puertos de la UE para su posterior distribución dentro y fuera de los Estados miembros.

Entre otras incautaciones de metanfetamina llegadas a la UE desde México, el informe menciona las 2.5 toneladas interceptadas en España en 2021, así como un alijo de 1.5 toneladas de la misma sustancia que llegó a Eslovaquia desde Croacia en 2020 y las 1.9 toneladas incautadas en Rotterdam en 2019.

No obstante, precisa que “es probable” que la mayoría de la metanfetamina traficada de México a la UE solo transite por territorio europeo “hacia mercados más rentables en Oceanía y Asia”, donde los precios de la droga son mucho más altos.

Además, los cárteles mexicanos están involucrados en el contrabando de grandes envíos de cocaína a la UE.

El uso de cargamentos ocultos -como la cocaína escondida en bloques de hormigón térmico celular- o los planes para establecer rutas de contrabando de cocaína desde Colombia a aeropuertos en el sur de Italia utilizando aviones privados “muestran la naturaleza en constante evolución de estas actividades delictivas”.

Otra amenaza de la que alerta el informe es la aparición de un mercado de fentanilo en Europa. “El descubrimiento de instalaciones de producción de fentanilo y las incautaciones de la sustancia en la UE plantean preocupaciones”, añade.

La publicación es el resultado de un intercambio de información operativa y estratégica entre las agencias europea y estadounidense.

Las redes delictivas en la UE son cada vez más internacionales y especializadas en su alcance, con un 65% de los grupos activos compuestos por miembros de múltiples nacionalidades.

Los diferentes actores que participan en este tráfico de droga incluyen facilitadores, especialistas de laboratorio, enviados, intermediarios y proveedores de servicios de lavado de dinero.

Por otra parte, este tráfico incluye a funcionarios corruptos de los sectores público y privado que actúan como facilitadores y ayudan a aumentar la probabilidad de traficar con éxito envíos de drogas a la UE.

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, calificó el informe sobre la actividad de los cárteles mexicanos en la UE de “preocupante y útil”.

Johansson dijo que hablará sobre la cooperación entre la UE y Estados Unidos contra el tráfico de drogas durante la reunión ministerial a la que asistirá esta semana en Washington junto con el fiscal general de este país, Merrick Garland, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

(EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

EEUU advierte una ‘inminente violación’ al alto al fuego por parte de Hamás en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos alertó este sábado que cuenta con “informes creíbles” que apuntan a una inminente violación...

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...
-Anuncio-