-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

MC rechaza presupuesto 2023 en Sonora; no es austero y es ilegal, aumentan 400 mdp para sueldos

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los diputados que conforman la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado votarán este martes 13 de diciembre en contra de los 8 mil millones de pesos (mdp) aprobados en el presupuesto para 2023 del gobierno de Sonora, ya que aseguran que no es austero y tiene elementos ilegales.

Durante una rueda de prensa, los diputados indicaron que en el presupuesto 2023, Morena prioriza gastos en sueldos, gasolina, papelería, viáticos y eventos para el gobernador, y que carga a la ciudadanía impuestos en placas y revalidación, por lo que se manifestaron en contra.

La diputada Natalia Rivera destacó que 1 mil 109 mdp, solo 200 serán para contratar policías, es decir, menos del 20% está destinado a seguridad pública, y más de 400 mdp es para incrementar los salarios de los trabajadores del Estado.

“El presupuesto no es austero, también es ilegal. En los gobiernos no se puede subir la nómina como quieran. La ley establece cómo debe subirse la partida 1000; para este año el tope (de incremento) es 10.93%, este presupuesto se excede porque contempla el 13%”, detalló Rivera.

Entre otros datos, Movimiento Ciudadano señaló que por cada peso que el Gobierno del Estado gaste durante 2023: 

  • 29 centavos serán para Educación 
  • 11 centavos para el ISSSTESON 
  • 10 centavos para Salud 
  • 4 centavos la Secretaría de Seguridad 
  • 3 centavos para la Fiscalía General de Justicia del Estado 
  • 2 centavos para el Supremo Tribunal de Justicia 

Por su parte, el diputado Ernesto de Lucas dijo que el presupuesto no contempla recursos para los municipios como infraestructura y bacheo, es menor al 2%, e inferior al aprobado para el año 2022.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-