El precio del pan en México aumentará a partir del próximo lunes 19 de diciembre en México, así lo anunció la Alianza Nacional de Pequeños Consumidores (Anpec).
De acuerdo con el anuncio, la industria impondrá nuevos precios en sus productos que entrarán en vigor la próxima semana.
De acuerdo con la ANPEC, los nuevos costos se deben a que los principales insumos para el pan han aumentado de manera importante en los últimos meses.
El precio del trigo comenzó a elevarse con el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, conflicto que alcanzó los bolsillos de los mexicanos con el aumento a los precios del pan.
Asimismo, el costo de energéticos como la gasolina y logística han afectado la producción de las panificadoras.
En México la energía eléctrica y el costo del gas han incrementado, por lo que se volvió importante incrementar el precio del pan para las panificadoras.
Esto aunado con el desabasto de cartón, plástico y aluminio, que encarece el embalaje de sus productos.
¿Cuánto subirá el precio del pan en México?
La industria panificadora informó que el aumento del precio del pan va de la mano con la conclusión del acuerdo que se contrajo en mayo como parte del Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC).
Los productos del acuerdo tenían un costo promedio de 1.70 a 2.50 pesos a principios de 2022, para estos productos, consistentes en bolillos y teleras, el incremento será prácticamente de un peso.
Estos no son los únicos productos que tendrán un aumento en sus precios, pues la Anpec informó que la cerveza sufrirá un incremento de hasta el 8%.
Mientras que las cajetillas de cigarrillos costarán en promedio 5 pesos más por paquetes de 20 piezas.
Información de SDP Noticias