-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

López Obrador y el secretario de gobernación prometen corregir el “Plan B” de reforma electoral

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reconocieron que la Cámara de Diputados hizo modificaciones inconstitucionales a la iniciativa presidencial de reforma electoral a las leyes secundarias, que llaman el “plan B”, pero aseguraron que se van a corregir por parte de los legisladores.

“Ya los mismos legisladores se han comprometido a quitar esos añadidos, como le llaman en el periodismo: ‘el duende hizo sus travesuras’. Pero se va a corregir”, dijo López Obrador este viernes en la mañanera en el Salón Tesorería.

Entre los cambios que tendrán un revés, impulsados por las bancadas de Morena, PT y Verde Ecologista, se ayuda a que partidos políticos no pierdan su registro aun cuando no alcanzaron el mínimo de votos requeridos.

El secretario de Gobernación explicó que fueron tres cambios a la propuesta original del Ejecutivo, de las cuales dos se van a eliminar de la minuta y una se está considerando mantener. Se espera que sea votada el martes o el miércoles por la mañana por el Senado para ser devuelta a la Cámara de Diputados.

“Yo incluso platiqué anoche con el presidente de la Jucopo del Senado (Ricardo Monreal) y con los presidentes de las comisiones y y se va a hacer la modificación y regresará la minuta a la Cámara de Diputados para que ellos ratifiquen o rectifiquen el error. Se votará seguramente en la semana y lo regresarán”, dijo Adán Augusto.

El secretario de Gobernación explicó que el primer cambio que eliminarán es el agregado el artículo 15 de la Ley General de Procesos Electorales, que quitaba la restricción que para conservar el registro un partido político nacional debía obtener, cuando menos, el 3 por ciento de la votación total.

“Le agregaron un párrafo que me comentaron ayer el coordinador, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Ignacio Mier) que formaba parte de un documento de trabajo, una propuesta que sí habían presentado partidos políticos y por un error se les fue en el dictamen final, así fue el párrafo, consiste en que adicionalmente u optativamente si no obtenían el 3 por ciento de la votación total emitida podían alegar que cuando menos en 17 elecciones locales pudiesen obtener el registro. Esto es un texto inconstitucional, incluso hay un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el proceso electoral pasado y ayer mismo reconocieron el error, han hecho ellos el planteamiento a la Cámara de Senadores para que se modifique el texto”, dijo.

En el segundo punto, se agregó que los partidos políticos puedan disponer de sus excedentes para el siguiente ejercicio fiscal.

“La Iniciativa del Ejecutivo tampoco contenía eso, lo que sí contiene la iniciativa es la desaparición de los fideicomisos, entonces se estaría a la devolución del recurso que no hubiese sido devengado y también lo comentamos ya con la Cámara de Senadores y son los ajustes que se van a proponer en comisiones el próximo lunes, las comisiones están citadas para sesionar a las 10 de la mañana y circularían el martes en la mañana para la primera lectura y tratarían de votarlo el martes en la tarde o miércoles en la mañana”, explicó.

Sin embargo, la tercera modificación se está considerando mantener.

“Lo otro ya existía, el famoso trasvase de votos, ya existía la figura, no existía la candidatura común, entonces nada más se está revisando la constitucionalidad de ello, es probable que se mantenga, pero se hizo una consulta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es un asunto de interpretación porque ya existía en los convenios de coalición esta figura”, expuso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-