-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Cuarentena por gripe aviar en Sonora podría levantarse en un mes, anuncia titular de Sagarhpa

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En un mes se espera quitar la cuarentena por la gripe aviar que hay en Sonora, informó Fátima Rodríguez Mendoza, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado.

La titular de la Sagarhpa aseguró que dicha enfermedad está muy controlada, gracias al trabajo de autoridades federales y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica).

“Muy controlada (se encuentra la gripe aviar en Sonora), ha sido un trabajo institucional grandísimo con los productores, con Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), con todas las autoridades federales, el cerco epidemiológico sigue rígido, no entra nadie a la zona focal más que la gente que está autorizada, es decir, trabajadores, médicos veterinarios y técnicos.

La población nos ha apoyado mucho, la respuesta ha sido muy positiva, de parte de la población no ha habido cosas de pánico que la gente crea, que el huevo y la carne estén contaminados, continuamos con las medidas, este último mes nos la hemos llevado en Ciudad Obregón, trabajando arduamente para controlar y esperamos que se pueda ‘levantar’ la cuarentena en alrededor de cuatro semanas”, detalló la funcionaria estatal.

Rodríguez Mendoza precisó que la empresa Bachoco solicitó al Senasica vacunar a aves ubicadas en 11 granjas en Sonora, para evitar que se contagien de gripe aviar.

“El protocolo es el siguiente: los médicos veterinarios acreditados del grupo Bachoco son los que hacen la solicitud al Senasica, a la Comisión de Enfermedades Exóticas, dentro de las cuales está la influenza aviar”, abundó la servidora pública.

Asimismo, de 21 millones de aves que hay en la entidad, a la fecha se han sacrificado alrededor de 500 mil por estar contagiadas de gripe aviar, recordó Fátima Rodríguez Mendoza.

“Para nosotros lo más importante es mantener el diálogo con los avicultores, que no bajen la guardia y hagan todas las medidas para que la influenza aviar no entre (a las granjas), medidas de bioseguridad para que no haya ningún hueco por donde puedan entrar las aves”, detalló la funcionaria estatal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mantiene Sader diálogo con productores en Sonora ante paro nacional

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora mantiene presencia y comunicación directa con productores durante el...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-