-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Google celebra el cumpleaños de Manuel M. Ponce Cuéllar, el ‘Mozart mexicano’, con su propio ‘doodle’

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doodle de Google es conocido por celebrar y dedicar su espacio a diferentes celebridades, festividades y eventos relevantes. A lo largo de los 24 años que el doodle ha estado activo, ha sido dedicado a celebridades como Nelson Mandela o Audrey Hepburn hasta eventos como El día Internacional de la Mujer o las elecciones presidenciales de EEUU.

Hoy Google nos regala un doodle en el que aparece Manuel M. Ponce Cuéllar, uno de los compositores más conocidos de México.

Manuel M. Ponce Cuéllar nació el 8 de diciembre en Fresnillo, Zacatecas, y meses después se fue a vivir a Aguascalientes en donde pasó gran parte de su vida y desde donde comenzó a tocar el piano gracias a las enseñanzas de su hermana mayor.

En 1900, Manuel M. Ponce Cuéllar se mudó a la Ciudad de Mexico e ingresó al Conservatorio Nacional de Música en donde estuvo hasta 1903, cuando regresó a Aguascalientes para dar clases en la Academia de Música local y comenzó a dar conciertos en ciudades como Guadalajara y San Luis Potosí.

Imagen

Con el fin de perfeccionar sus dotes en el piano, Manuel se fue a estudiar a Europa, lo que hizo que a su regreso a México obtuviera una cátedra para dedicarse a la docencia de clases de piano.

Sin embargo, algo que lo llevó a la fama fue su obra “Estrellita”, que es conocida a nivel mundial y de la cual no recibió ningún centavo ya que no se registró a su nombre.

Ponce tuvo dominio de varios instrumentos como la guitarra o el piano, escribió para instrumentos, música de cámara y orquesta; pero lo que el músico más disfrutó fue la proyección internacional en el extranjero.

Finalmente, Manuel M. Ponce Cuéllar falleció el 24 de abril de 1948 en la Ciudad de México, y el 4 de de octubre de 1952 sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón de Dolores.

Manuel fue uno de los mexicanos más reconocidos a nivel mundial debido a las escuelas en donde estudió y en 2010 la Sociedad de Autores y Compositores de México le rindió un homenaje a través del Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas.

La letra M. en su nombre, es de María: Manuel María Ponce Cuéllar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-