-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Google celebra el cumpleaños de Manuel M. Ponce Cuéllar, el ‘Mozart mexicano’, con su propio ‘doodle’

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doodle de Google es conocido por celebrar y dedicar su espacio a diferentes celebridades, festividades y eventos relevantes. A lo largo de los 24 años que el doodle ha estado activo, ha sido dedicado a celebridades como Nelson Mandela o Audrey Hepburn hasta eventos como El día Internacional de la Mujer o las elecciones presidenciales de EEUU.

Hoy Google nos regala un doodle en el que aparece Manuel M. Ponce Cuéllar, uno de los compositores más conocidos de México.

Manuel M. Ponce Cuéllar nació el 8 de diciembre en Fresnillo, Zacatecas, y meses después se fue a vivir a Aguascalientes en donde pasó gran parte de su vida y desde donde comenzó a tocar el piano gracias a las enseñanzas de su hermana mayor.

En 1900, Manuel M. Ponce Cuéllar se mudó a la Ciudad de Mexico e ingresó al Conservatorio Nacional de Música en donde estuvo hasta 1903, cuando regresó a Aguascalientes para dar clases en la Academia de Música local y comenzó a dar conciertos en ciudades como Guadalajara y San Luis Potosí.

Imagen

Con el fin de perfeccionar sus dotes en el piano, Manuel se fue a estudiar a Europa, lo que hizo que a su regreso a México obtuviera una cátedra para dedicarse a la docencia de clases de piano.

Sin embargo, algo que lo llevó a la fama fue su obra “Estrellita”, que es conocida a nivel mundial y de la cual no recibió ningún centavo ya que no se registró a su nombre.

Ponce tuvo dominio de varios instrumentos como la guitarra o el piano, escribió para instrumentos, música de cámara y orquesta; pero lo que el músico más disfrutó fue la proyección internacional en el extranjero.

Finalmente, Manuel M. Ponce Cuéllar falleció el 24 de abril de 1948 en la Ciudad de México, y el 4 de de octubre de 1952 sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón de Dolores.

Manuel fue uno de los mexicanos más reconocidos a nivel mundial debido a las escuelas en donde estudió y en 2010 la Sociedad de Autores y Compositores de México le rindió un homenaje a través del Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas.

La letra M. en su nombre, es de María: Manuel María Ponce Cuéllar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...
-Anuncio-