-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Cofepris descarta hongo en medicamentos relacionados con casos de meningitis en Durango

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) descartó la presencia del hongo fusarium solani en los medicamentos relacionados con los casos de meningitis en Durango.

“Las muestras analizadas se han reportado Dentro de Especificación en todas las pruebas. Y se entrega como resultado que no se detectó la presencia de Fusarium solani en las muestras de medicamentos en las cuales se realizó la prueba de PCR”.

A través de un comunicado, la Cofepris detalló que se hicieron análisis farmacopeicos para las pruebas de esterilidad, identidad y valoración, así como análisis microbiológicos y prueba de PCR.

El pasado 30 de noviembre, autoridades estatales y de salud federal señalaron que la contaminación en el procedimiento quirúrgico fue provocada por el hongo fusarium solani, sin embargo aún está por deslindar si este ya estaba en su almacenamiento o durante la aplicación a las pacientes.

Brote de meningitis

De acuerdo con la Secretaría de Salud, al corte del 7 de diciembre se han reportado 23 muertes y 71 casos confirmados de esta enfermedad.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que no se trata de una enfermedad que se vaya a propagar pues no se transmite de persona a persona.

Por el brote de esta enfermedad, la Fiscalía de Durango obtuvo siete órdenes de detención contra administradores y dueños de los hospitales privados en el estado.

La Fiscalía de Durango también decretó el embargo precautorio de 17 inmuebles para garantizar la reparación del daño a las víctimas, entre ellos los hospitales privados donde se realizaron procedimientos de inyección de anestesia y que resultaron contaminados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-