-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Estudio revela que investigadores sintetizaron cocaína de forma rápida y económica a partir del tabaco

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de investigadores publicó un nuevo estudio donde afirman que consiguieron sintetizar cantidades masivas de cocaína de forma rápida y económica.

¿Cómo? Alterando genéticamente un tipo de planta de tabaco para producir la droga.

Para hablar de la cocaína se debe saber su origen natural de la misma, la planta de coca.

La cocaína es un alcaloide tropano que, si bien es conocida por su potencial de abuso, también es una sustancia de lo más interesante para los científicos médicos.

Lo anterior se debe a que en el pasado se usó con éxito como anestésico para cirugía ocular.

De hecho, hace poco la FDA aprobó el uso de la cocaína como anestesia tópica de las membranas mucosas.

Ocurre que para sacarle el mayor potencial, los investigadores necesitaban estudiar y aprender más sobre las propiedades medicinales, y para ello primero debían familiarizarse con su biosíntesis.

En el pasado ya intentaron aprender más sobre esto mediante el estudio de un alcaloide de tropano similar llamado hiosciamina, que, como la cocaína, se crea a partir del precursor químico 4-(1-metil-2-pirrolidinil)-3-oxobutanoico.

Los resultados de esta vía llevaron a la nueva investigación, donde los científicos afirman que, a diferencia de la hiosciamina, el polvo blanco no se produce a partir de MMPO.

En cambio, MPOA se convierte en cocaína gracias a la actividad de dos enzimas denominadas EnCYP81AN15 y EnMT4.

Para llegar hasta este punto, el equipo alteró genéticamente un pariente de la planta del tabaco con el que producir estas dos enzimas, lo que resultó en la síntesis de cocaína en las hojas de la planta.

Aclaran también que aunque la cantidad producida fue mucho menor que la observada en las plantas de coca, el hecho de que ahora se haya desbloqueado la biosíntesis de la cocaína abre la posibilidad de producir la droga en masa en otros organismos como la E. coli.

Y sí, suena peligroso por motivos obvios, pero como explica el estudio, es poco probable que el avance tenga algún impacto en el tráfico ilícito de cocaína, ya que el proceso de alterar genéticamente otra planta o microbio para sintetizar la droga está mucho más allá de las capacidades incluso de los cárteles más sofisticados. 

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carambola en Hermosillo: chocan camión de pasajeros y dos vehículos

Hermosillo, Sonora.- Un triple choque por alcance se registró la mañana del sábado 22 de noviembre sobre el Periférico...

Barra Sonorense de Abogados califica de ilegal detención de Héctor Contreras por policías de Nogales

Hermosillo, Sonora.– La Barra Sonorense de Abogados A. C. manifestó su “total respaldo gremial” al abogado Héctor Contreras Pérez...

Clausuran Cinépolis de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.– Autoridades municipales clausuraron el pasado viernes el complejo Cinépolis ubicado sobre el...

Atacan a balazos al Ejército en Hermosillo: detienen a 3 presuntos responsables

Hermosillo, Sonora.– Tres hombres fueron detenidos la noche de este viernes 21 de noviembre luego de presuntamente atacar a...

Frente frío entra a Hermosillo: pronostican lluvias a partir de esta hora

El ingreso de un frente frío a Hermosillo comenzó a sentirse este sábado 22 de noviembre con un cambio...
-Anuncio-