-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

SAT da prorroga para aplicar sanciones por Carta Porte hasta agosto de 2023

Noticias México

Asesinan a policía en templo dedicado a Santa Muerte en Pachuca

Un agente de la Policía Investigadora del estado de Hidalgo perdió la vida y otro permanece hospitalizado en estado...

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura) 4.0 entrará en vigor después del 31 de marzo del 2023.

El SAT explicó que la decisión fue con la finalidad de que las personas físicas y morales, puedan contar con el nombre, razón o denominación social, el código postal del domicilio fiscal y el uso del comprobante que exigen las disposiciones fiscales para la emisión de los CFDI en su versión 4.0.

Los CFDI versión 3.3 y 4.0 se encuentran en un periodo de convivencia que iba a concluir el 31 de diciembre del 2022, no obstante ahora convivirán por tres meses más por lo antes mencionado.

Cabe recordar que a inicio de noviembre, el fisco federal anunció una prórroga hasta el último día de marzo del 2023 para el CFDI 4.0. Sin embargo, sólo estaba dirigida para la factura con complemento de Nómina. La prórroga que el SAT concedió a la factura 4.0 con complemento de Nómina también será válida hasta el 31 de marzo del 2023.

En el Informe Tributario y de Gestión del Tercer Trimestre, elaborado por el SAT, no se informó cuántos CFDI versión 3.3 y 4.0 se han emitido. El último dato, del primer trimestre, refiere que 99.72% de las facturas emitidas corresponden a la versión 3.3 y el restante a la nueva versión 4.0.

Paralelamente, el SAT confirmó que el CFDI de ingreso y traslado con complemento Carta Porte seguirá en un proceso de no sanciones por su incorrecta emisión hasta el 31 de julio del 2023.

“En aras de facilitar la emisión del CFDI al que se le incorpora el complemento Carta Porte, se prorrogará hasta el 31 de julio de 2023 la aplicación de las sanciones derivadas de los requisitos en el llenado del referido complemento. Esta extensión se brindará, igualmente, a la exigibilidad a partir del 1 de agosto de 2023 de la transmisión del folio fiscal del CFDI al que se le incorpora dicho complemento en materia de Comercio Exterior”, detalló el SAT.

Lo anterior fue consecuencia de que el Servicio de Administración Tributaria ha realizado varias mesas de trabajo con las distintas cámaras y asociaciones relacionadas con la industria del transporte con la finalidad de analizar sus necesidades específicas.

Información de El Ecconomista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México hace historia con tres peloteros en el Juego de Estrellas de MLB

Ciudad de México.– Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia este domingo al ser convocados al Juego...

Julio César Chávez Jr. desaparece y se ausenta de su primera audiencia en EEUU: abogado desconoce su paradero

Los Ángeles.- El boxeador Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes en su primera audiencia en Estados...

Entrega Lamarque uniformes gratuitos a estudiantes en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias cajemenses y fomentar la permanencia escolar, el...

Donald Trump retrasa plazo arancelario hasta el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto...

Lanzan nueva ‘app’ de chat que funciona sin internet

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería...
-Anuncio-