-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Colectivos de búsqueda de desaparecidos exigieron justicia en marcha de AMLO

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en México aprovecharon la movilización de este 27 de noviembre —organizada en favor del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)— para exigir justicia y denunciar falta de apoyo por parte del Poder Ejecutivo.

Reunidos en la Glorieta de la Palma, sobre Paseo de la Reforma, Ciudad de México, (rebautizada por organizaciones civiles como la Glorieta de las y los Desaparecidos) familiares se manifestaron con el fin de mostrarle al presidente los rostros de aquellas personas que no han podido localizar.

Asimismo, una familia se reunió frente al Ángel de la Independencia durante la marcha para exigir que se atienda su caso, puesto que su familiar lleva tres meses desaparecido, y, según acusan, no los han querido recibir.

“Nadie viene a atacar a López Obrador. Así como lo apoyan, pedimos que nos apoyen (…) Eso es lo único que pedimos que nos apoye, así como el presidente quieren que lo apoyen”, dijo para Infobae México.

Cabe señalar que la marcha convocada por el presidente López Obrador, en punto de las 09:00 horas de este domingo, tiene como fin, según explicó el mandatario, “celebrar la transformación del país”.

Cientos de simpatizantes se dieron cita desde altas horas de la mañana en Paseo de la Reforma. El punto culminante de la manifestación será el Zócalo capitalino, desde donde el mandatario emitirá su cuarto informe de gobierno.

Cabe señalar que México actualmente atraviesa una crisis: el territorio acumula más de 108 mil personas desaparecidas, según la versión Pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPDNO) en donde se reúnen los datos recabados desde 1964 hasta la actualidad.

De la mano de esta problemática se encuentra la crisis forense, puesto que hay más de 52 mil restos humanos sin identificar. Ante este escenario, organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), han emitido una serie de recomendaciones al Gobierno Mexicano.

Fue en mayo de este año cuando México alcanzó la cifra de 100 mil desaparecidos, por lo que la alta comisionada Michelle Bachelet emitió un comunicado en el que reiteró:

“Ningún esfuerzo debe escatimarse para poner fin a estas violaciones de derechos humanos y abusos de dimensión extraordinaria, así como para reivindicar los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”, atajó.

Cabe señalar que, según los datos desagregados del registro nacional mexicano, cerca de la cuarta parte de las personas desaparecidas son mujeres y al menos el 20% de ellas era menor de 18 años cuando desapareció.

Los números también muestran que más del 97% de las desapariciones cuya fecha se conoce sucedieron a partir de diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón asumió el poder e impulso la “Guerra contra el narcotráfico”.

Además, dentro del informe publicado por la ONU-DH, se ha encontrado que los casos de desaparición, la impunidad parece ser la regla y no la excepción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-