-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Recibe Congreso de Sonora iniciativa ciudadana 3 de 3 contra violencia a la mujer

Noticias México

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...

Ebrard reitera que México mantiene el ‘Plan B’ frente a posibles aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno mexicano continúa con el Plan B para responder a los aranceles que podría imponer la administración...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...
-Anuncio-

Hermosillo, Son.- El Congreso del Estado a través de la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta de la mesa directiva recibió la iniciativa popular de ley de la 3 de 3 contra la violencia hacia las Mujeres en la entidad, por parte de promotoras violetas e integrantes de la Observatoria Ciudadana Todas Mx Sonora.

Acompañada por las diputadas Ernestina Castro Valenzuela, Rosa Elena Trujillo Llanes, Claudia Zulema Bours Corral, Alejandra López Noriega, Azalia Guevara Espinoza, Natalia Rivera Grijalva y Sagrario Montaño Palomares, la diputada agradeció a las representantes organizaciones de mujeres en Sonora quienes realizaron la entrega formal de la iniciativa en cumplimiento a lo que establece la ley en la materia.

Lizeth Sandoval integrate del colectivo de mujeres explicó que la tal como lo marca la ley,  se hace entrega  al Congreso del Estado de Sonora el paquete de firmas  equivalentes al  uno por ciento del padrón electoral, mismas que respaldan el proyecto de Decreto en el cual se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Sonora.

Lo anterior, dijo, con la finalidad  de que las personas que tengan antecedentes y/o sentencias como agresores de violencia familiar, delitos de violencia sexual o bien como deudores de pensión alimenticia puedan ocupar cargos públicos o de elección popular. 

“Establece que ningún hombre que está siendo investigado o cuente con antecedentes penales por delitos de violencia familiar, violencia sexual, incumplimiento en su responsabilidad alimentaria y cualquier otra manifestación de violencia contra las mujeres, pueda acceder a un cargo público en las administraciones municipales, estatales y federales”, puntualizó.

La diputada Barreras Samaniego explicó que a la iniciativa presentada se le dará el trámite legislativo correspondiente de acuerdo a lo que establece la legislación al respecto.

Por su parte, la diputada Trujillo Llanes, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, agradeció a las muejeres que en la busqueda de las rutas de los derechos politico electorales de las mujeres brindan su tiempo para hacer possible la eliminación de la violencia estructurales que les ha tocado lidear.  

La presentación de la iniciativa se realizó en las instalaciones Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en donde el Consejero Presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu mostró su interés por apoyar las iniciativas ciudadanas para generar así acciones afirmativas en la institución.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Probabilidades de impacto de asteroide 2024 YR4 vuelven a disminuir, explica NASA

Las últimas observaciones del asteroide 2024 YR4 disminuyeron aún más la probabilidad de impacto con la Tierra el 22...

‘Es una especulación inútil’, descarta Secretario de Estado vaticano rumores sobre la renuncia del Papa Francisco

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó que hablar de una posible renuncia del papa Francisco, hospitalizado desde hace ocho días...

Desmiente FGJE Sonora extravío de expediente de Jason ‘N’, acusado de provocar muerte de niño y su abuelo en accidente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) desmintió el extravío de documentos relacionados con...

‘Nos vemos en la corte’, responde gobernadora de Maine, EEUU, a Trump tras vetar a atletas transgénero y amenazar con retirar apoyo federal

Momento de tensión se vivió entre la gobernadora de Maine, Janet Mills, y el presidente de los Estados Unidos,...

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...
-Anuncio-