-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Inicia análisis del paquete económico 2023 en Congreso de Sonora

Noticias México

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.- Para analizar el paquete económico del ejercicio fiscal del 2023,  se reunieron las y los diputados que integran la Comisión de Hacienda con el titular de la Secretaría de Hacienda y  funcionarios del estado.

También se aprobó por mayoría y con modificación el proyecto de dictamen que en que se autoriza una alianza público privada para la prestación del servicio de alumbrado público mediante el “Proyecto de Eficiencia Energética en el Alumbrado Público del Municipio de Cajeme, Sonora”.  

Al dar la bienvenida a los asistentes, La diputada Ivana Celeste Taddei Arriola, presidenta de la citada Comisión, cedió el uso de la palabra a Omar del Valle Colosio, Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, quien realizó la presentación del paquete presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023.

Al mostrar su interés para impulsar las reuniones necesarias para el análisis del presupuesto del ejercicio fiscal del 2023, del Valle Colosio refirió que el documento en análisis muestra como premisas la austeridad de manera responsable y transparente, atendiendo las necesidades para el buen funcionamiento del gobierno, de la misma forma, fortaleciendo las finanzas públicas e impulsando la inversión social y productiva con el impulso de las metas del Plan Estatal de Desarrollo.

Detalló que las directrices presupuestales son revertir la tendencia a la baja de los ingresos propios; evitar el financiamiento vía proveedores; aumentar y fortalecer la recaudación y la fiscalización, así como del mejor uso de sistemas informáticos e innovación tecnológica, además de mantener los estímulos fiscales.

El funcionario destacó que en materia de egresos se prioriza la política social asistencial; el impulso educativo; de desarrollo con seguridad; la inversión e infraestructura y la movilidad y transporte.

En el desarrollo de la reunión las diputadas y los diputados cuestionaron al funcionario respecto de los proyectos de apoyo a los sistemas operadores de agua; el impulso a los apoyos para autoempleos a mujeres; la inversión a instituciones de educación superior; el fideicomiso para el transporte público; el aumento a los impuestos; la inversión para obras en los diversos municipios y su cumplimiento, así como, la propuesta pendiente de una nueva norma en materia de coordinación fiscal.

Del Valle Colosio respondió que cada uno de los temas planteados se analizan con la atención necesaria y se fortalecen las estrategias de trabajo para atender las necesidades de la población en los diversos rubros de los cuales muestran interés los integrantes de la Comisión.

Enseguida, la diputada Taddei Arriola sometió a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por el Presidente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento de Cajeme, Sonora, con proyecto de Decreto por el que se autoriza al Municipio que gestione y contrate con una persona moral de nacionalidad mexicana, bajo las mejores condiciones de mercado, una alianza público privada para la prestación del servicio de alumbrado público mediante el “Proyecto de Eficiencia Energética en el Alumbrado Público del Municipio de Cajeme, Sonora”.

En este tema, la diputada Alejandra López Noriega manifestó su voto en contra de la iniciativa al señalar que hay una falta de seguridad jurídica en el proceso y reservó mayor participación para cuando se presente el asunto ante el Pleno.

En la reunión participaron también Diana Karina Barreras Samaniego, Natalia Rivera Grijalva, Fermín Trujillo Fuentes, Jorge Eugenio Russo Salido, Sebastián Antonio Orduño Fragoza y Héctor Raúl Castelo Montaño, como invitados Carlos Germán Palafox Moyllers y Luis Alonso Osuna Cota, Subsecretarios de Egresos e Ingresos, respectivamente, y José Manuel Quijada Lamadrid, Tesorero del Estado.

El proyecto de dictamen aprobado será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sea incluido en el orden del día de una próxima sesión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...
-Anuncio-