-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Mitad de mujeres asesinadas en el mundo mueren en el ámbito doméstico: ONU

Noticias México

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...

Decomisan droga del CJNG con valor de 14 mdd en Colombia; pretendían enviarla a Edomex

Autoridades de Colombia aseguraron un cargamento de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Naciones Unidas (EFE).- Más de la mitad de las mujeres asesinadas en el mundo el año pasado, un 56 %, murieron a manos de sus parejas u otros familiares, según nuevos datos presentados este miércoles por ONU Mujeres, que muestran que el problema de la violencia machista apenas ha mejorado en la última década.

Las cifras señalan que, de media, cada hora más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas en el mundo por algún miembro de su entorno más cercano en 2021, aunque la agencia de Naciones Unidas advierte que la cifra puede ser aún mayor, pues en muchos casos no hay detalles sobre las circunstancias de las muertes.

«Necesitamos una acción concertada en toda la sociedad que haga realidad el derecho de las mujeres y las niñas a sentirse y a estar seguras en el hogar, en las calles y en todas partes», señaló en un comunicado la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

Aunque los hombres y niños son víctimas de la gran mayoría de homicidios en el mundo (81 %), las mujeres se ven afectadas de forma desproporcionada por la violencia en el ámbito doméstico, que para ellas supone más de la mitad del total de los asesinatos.

Mientras, en el caso de los hombres, solo el 11 % de los homicidios se registran en la esfera doméstica.

Escasos avances

El informe de ONU Mujeres muestra que la lucha contra la violencia machista está estancada a nivel global, pues las cifras de asesinatos son similares a las de hace una década, aunque también esconden tendencias muy diferentes en función de la región.

Europa, por ejemplo, vio entre 2010 y 2021 una reducción media del 19 % en el número de homicidios en el ámbito doméstico, mientras que el continente americano registró un incremento medio del 6 %.

Incluso dentro de esas regiones hay diferencias importantes, pues a pesar del alza vista en América, Suramérica ha registrado en los últimos años una clara caída de los feminicidios mientras estos aumentaban en Norteamérica.

En Europa, mientras, las cifras son mucho más altas en los países del Este y las bajadas que se han visto en otras partes del continente son resultado sobre todo de la evolución positiva de ciertos países (España e Italia en el sur de Europa, el Reino Unido en el norte).

En otras regiones, los datos son insuficientes como para comparar esta evolución, pero en general, ONU Mujeres asegura que se ven unos avances muy escasos.

El efecto de la pandemia para las mujeres

En algunas zonas del mundo, las cifras reflejan además un fuerte aumento de la violencia doméstica durante 2020, cuando muchos países decretaron confinamientos ante el estallido de la pandemia de la covid-19.

El caso más llamativo es el de Norteamérica, donde los feminicidios aumentaron ese año un 9 %, una oscilación fuera de la norma. Mientras, también crecieron en Europa Occidental y Meridional, pero en un porcentaje que no supera otras variaciones año a año que se habían visto previamente.

Según cifras recopiladas en Europa y América, el aumento de los homicidios domésticos en 2020 fue resultado principalmente de un mayor número de agresiones por parte de familiares que no eran la pareja de la víctima.

El informe se publicó hoy, a pocos días del 25 de noviembre, cuando se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha en la que la ONU también da el pistoletazo de salida a una campaña anual de 16 días contra la violencia de género.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es la excusa ficticia de la extrema derecha’: Gustavo Petro asegura que el Cártel de los Soles no existe y arremete contra EEUU

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este lunes que “no existe” el Cártel de los Soles, presunta organización criminal...

Decomisan droga del CJNG con valor de 14 mdd en Colombia; pretendían enviarla a Edomex

Autoridades de Colombia aseguraron un cargamento de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco...

Muere hombre por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre de 34 años de edad fue localizado al interior de un domicilio...

Problemas en el PRI: renuncia senador Néstor Camarillo a la militancia y deja sin lugar al tricolor en Mesa Directiva

El senador Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada...

Final del Desafío Empresarial Hermosillo 47 reunirá a emprendedores y líderes empresariales

Hermosillo, Sonora.- Este próximo jueves 4 de septiembre se llevará a cabo la gran final del desafío empresarial Hermosillo...
-Anuncio-