-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

OMS busca identificar patógenos que pueden causar pandemias

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra trabajando para hacer una nueva lista de patógenos prioritarios que pueden provocar una pandemia o brotes y que requerirían una supervisión exhaustiva. Así lo dio a conocer este lunes ese organismo de las Naciones Unidas (ONU).

De esta manera, la OMS busca actualizar una lista que se utiliza para la investigación y el desarrollo (I+D) y las inversiones a nivel global, principalmente en vacunas, tests y tratamientos.

En el marco de ese proceso, el cual comenzó el viernes, la misma agencia sanitaria ha reunido a más de 300 científicos para que observen más de 25 familias de virus y bacterias.

Asimismo, observarán la llamada “Enfermedad X”, un patógeno desconocido que podría causar una epidemia internacional grave.

“Centrarse en patógenos prioritarios y familias de virus para la investigación y el desarrollo de las contramedidas es esencial para tener una respuesta epidémica y pandémica efectiva y rápida”, aseguró Michael Ryan, actual director de emergencias de la OMS.

“Sin inversiones significativas en I+D antes de la pandemia de COVID-19, hubiera sido imposible tener unas vacunas seguras y efectivas desarrolladas en un tiempo récord” añadió. Cabe mencionar que la lista se publicó por primera vez en 2017.

Hasta el momento, se incluye en esta lista los virus del COVID-19, del Ébola y de Marburgo, así como la fiebre de Lassa, el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), el virus Nipah, el Zika y la Enfermedad X.

Para cada patógeno identificado como prioritario, los expertos detallarán las lagunas de conocimiento y las investigaciones prioritarias.

Se espera que la lista con las revisiones realizadas sea publicada antes de abril de 2023.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captura AMIC a joven de nacionalidad hondureña con droga en Nogales

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron la detención en flagrancia de un hombre de nacionalidad...

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...
-Anuncio-