-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Diputados incluyen la ‘sextorsión’ en el catálogo de casos de violencia digital de la Ley Olimpia

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carina García de Expansión

Por unanimidad, la Cámara de Diputados incluyó la llamada ‘sextorsión’ –la acción de amenazar o chantajear con difundir o vender material (audios o videos reales o simulados) con contenido sexual– como una más de las modalidades de violencia digital.

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia –a través de las reformas conocidas como Ley Olimpia– ya reconoce la violencia digital: la que vulnera la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

La diferencia con lo aprobado este miércoles, con 480 votos de diputados de todas las bancadas, es que ahora no será necesario que se consume la divulgación de materiales, basta con que se amenace o extorsione con hacerlo.

El dictamen ya fue turnado al Senado de la República.

“También se considera violencia digital la acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una mujer al realizar las conductas anteriormente descritas”, se añadió al artículo 20 de la ley.

Esto incluye el exponer, distribuir, difundir, exhibir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir imágenes, audios, videos reales o simulados de contenido íntimo sexual –materiales conocidos como pack– sin el consentimiento, aprobación o autorización de las mismas.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada Julieta Vences Valencia, de Morena, una de las proponentes, reportó que, de acuerdo con el Inegi, 36.4% de las mujeres de entre 20 y 29 años de edad que utilizaron Internet en 2019 fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses.

Se estima además que 70% de las víctimas son adolescentes y mujeres, lo que les ha afectado su vida privada y social pues sus imágenes se comparten en tiempo real y de manera inmediata, advirtió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...
-Anuncio-