-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Diputados incluyen la ‘sextorsión’ en el catálogo de casos de violencia digital de la Ley Olimpia

Noticias México

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carina García de Expansión

Por unanimidad, la Cámara de Diputados incluyó la llamada ‘sextorsión’ –la acción de amenazar o chantajear con difundir o vender material (audios o videos reales o simulados) con contenido sexual– como una más de las modalidades de violencia digital.

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia –a través de las reformas conocidas como Ley Olimpia– ya reconoce la violencia digital: la que vulnera la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

La diferencia con lo aprobado este miércoles, con 480 votos de diputados de todas las bancadas, es que ahora no será necesario que se consume la divulgación de materiales, basta con que se amenace o extorsione con hacerlo.

El dictamen ya fue turnado al Senado de la República.

“También se considera violencia digital la acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una mujer al realizar las conductas anteriormente descritas”, se añadió al artículo 20 de la ley.

Esto incluye el exponer, distribuir, difundir, exhibir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir imágenes, audios, videos reales o simulados de contenido íntimo sexual –materiales conocidos como pack– sin el consentimiento, aprobación o autorización de las mismas.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada Julieta Vences Valencia, de Morena, una de las proponentes, reportó que, de acuerdo con el Inegi, 36.4% de las mujeres de entre 20 y 29 años de edad que utilizaron Internet en 2019 fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses.

Se estima además que 70% de las víctimas son adolescentes y mujeres, lo que les ha afectado su vida privada y social pues sus imágenes se comparten en tiempo real y de manera inmediata, advirtió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...
-Anuncio-