-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Encuentran tratamiento que funciona en tumores de pulmón resistentes a inmunoterapia

Noticias México

Incendio provoca evacuación en centro comercial en CDMX; bomberos apagaron las llamas

La tarde de este domingo se registró un incendio en Parque Delta, un centro comercial ubicado en calle Xochicalco,...

Querétaro emite ‘Estado de Emergencia’ entres municipios por lluvias

El Gobierno de Querétaro declaró el estado de emergencia en tres municipios, derivado de las lluvias que desde el...

Julio César Chávez Jr. sale de cárcel de Hermosillo para seguir proceso en libertad por delincuencia organizada

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo, salió este domingo de una prisión federal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Investigadores de la Universidad de Navarra dieron a conocer que han logrado que los tumores de pulmón resistentes a la inmunoterapia respondan a tratamiento.

Los especialistas aseguran en su investigación que han descubierto en una proteína -identificada como DSTYK- el ‘talón de Aquiles’, es decir, el punto débil, para este tipo de tumores con la inhibición de dicha molécula involucrada en el desarrollo tumoral de estos órganos vitales.

Se trata de una proteína la cual se encuentra alterada en un porcentaje elevado de pacientes, lo que la convierte en una nueva diana terapéutica para el tratamiento en personas con cáncer de pulmón.  

Este estudio reconoce por primera vez la dependencia entre la proteína DSTYK y el cáncer de pulmón, un hallazgo que “permite identificar a aquellos pacientes que no van a responder a la inmunoterapia”, señala Karmele Valencia, investigadora del Programa de Tumores Sólidos del Cima y primera autora del artículo.

Además, “priorizar esta nueva diana sentaría la base para el desarrollo de fármacos y ensayos clínicos que puede ampliar el porcentaje de pacientes que se benefician de los tratamientos basados en inmunoterapia”, apunta Luis Montuenga, también investigador del Programa de Tumores Sólidos del Cima e investigador principal del estudio.

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en el mundo. Según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica, este tipo de cáncer es responsable del 18% de los fallecimientos por cáncer a nivel mundial, dijo la universidad.

La universidad española menciona que en el mismo informe se pronostica que en 2022, en España, serán 30 mil 948 nuevos casos detectados por esta enfermedad.

En los últimos años se ha propuesto un tratamiento prometedor para el cáncer de pulmón que consiste en modular la autofagia, “un proceso por el que las células destruyen su propio contenido para sobrevivir”.

“Se ha demostrado que la autofagia desempeña un papel central en la formación del tumor y en su progresión, ya que una vez establecido el tumor, la autofagia alimenta y apoya el crecimiento de las células cancerosas y contribuye a la resistencia a los fármacos, influyendo en la evasión inmunitaria del tumor”, explica Montuenga.

“En nuestro estudio hemos demostrado que la proteína DSTYK es un regulador central de la autofagia. Al inhibir esta proteína, el proceso de autofagia se colapsa, logrando aumentar la sensibilidad de las células tumorales a las terapias basadas en la inmunidad. Este descubrimiento apoya la relevancia de esta proteína como diana terapéutica para avanzar en los esfuerzos de medicina personalizada para el tratamiento del cáncer de pulmón”, explica Valencia.

La universidad católica privada detalló, a través de un comunicado, que el trabajo se publicó en el último número de la revista científica Journal of Experimental Medicine.

En él han colaborado investigadores de la Clínica Universidad de Navarra, de la Universidad de Navarra, de la Universidad Colonia y del Instituto de Oncología Vall d’Hebron. Varios de los investigadores de este trabajo pertenecen al Centro de Investigación Biomédica en Red en Cáncer (CIBERONC) y al Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suman 90 corredores iluminados como parte del programa ‘Camina Segura’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo encendió el corredor número 90 del programa Camina Segura, con la instalación de...

Ecuador decomisa cargamento con materiales explosivos para terrorismo en Colombia

La Policía de Ecuador informó este domingo 24 de agosto que decomisó un “significativo cargamento” de material explosivo que...

Ataque armado en Hermosillo deja un muerto en zona céntrica de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida dentro de su domicilio en la colonia 5 de Mayo, tras...

Maduro celebra alistamiento militar en Venezuela en respuesta a patrullaje de EEUU en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el sábado como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento...

Bloquean bulevar por falta de agua al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del sector norte de Hermosillo bloquearon el bulevar López Portillo, en altura con Israel González y...
-Anuncio-