-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Imposible hacer reforma electoral sin cambiar la Constitución, asegura Ricardo Monreal

Noticias México

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el morenista Ricardo Monreal, consideró que es imposible hacer una reforma electoral modificando leyes secundarias pero sin tocar la Constitución, como señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al plantear la posibilidad de un “plan B”.

A juicio de Monreal, la posibilidad de una reforma electoral se acabó en el momento en que el PRI, a través de su líder Alejandro Moreno, planteó públicamente que no acompañarán la iniciativa de López Obrador y Morena para cambiar el andamiaje electoral previo a las elecciones presidenciales de 2024.

En un breve encuentro con la prensa en el Senado, a Monreal le fue consultado si, como plantea la reforma electoral del presidente, se puede reducir el número de diputados del Congreso o que se elijan los consejeros y magistrados electorales cambiando las leyes secundarias.

No, se requiere la reforma constitucional, dijo de manera reiterada a los reporteros.

Monreal dijo que se podrían hacer modificaciones secundarias, pero no fundamentales.

“Tiene que modificarse la Constitución, no hay forma”, insistió.

Monreal consideró que el anunció que hizo Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, fue una de las razones para que el presidente y Morena estén buscando un plan alternativo.

El PRI ya tenía la decisión tomada. No fue la marcha. El PRI sentía que no se habían cumplido los acuerdos.

Monreal dijo que en la política cumplir la palabra es básico, de lo contrario los partidos se alejan y “tienen razón” y que, en este caso, fueron “fundamentalmente los ataques que a diario recibía el presidente del PRI”.

Si un dirigente, un funcionario o un poder que se compromete con una situación y no se cumple, él otro no está obligado a cumplir… Es normal.

“¿El incumplimiento político mató a la reforma?”, se le preguntó. “Yo creo que sí”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia que enviará ejercito a Memphis; asegura que es más peligroso que CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que desplegará la Guardia Nacional y tomará el control...

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...
-Anuncio-