-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Imposible hacer reforma electoral sin cambiar la Constitución, asegura Ricardo Monreal

Noticias México

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el morenista Ricardo Monreal, consideró que es imposible hacer una reforma electoral modificando leyes secundarias pero sin tocar la Constitución, como señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al plantear la posibilidad de un “plan B”.

A juicio de Monreal, la posibilidad de una reforma electoral se acabó en el momento en que el PRI, a través de su líder Alejandro Moreno, planteó públicamente que no acompañarán la iniciativa de López Obrador y Morena para cambiar el andamiaje electoral previo a las elecciones presidenciales de 2024.

En un breve encuentro con la prensa en el Senado, a Monreal le fue consultado si, como plantea la reforma electoral del presidente, se puede reducir el número de diputados del Congreso o que se elijan los consejeros y magistrados electorales cambiando las leyes secundarias.

No, se requiere la reforma constitucional, dijo de manera reiterada a los reporteros.

Monreal dijo que se podrían hacer modificaciones secundarias, pero no fundamentales.

“Tiene que modificarse la Constitución, no hay forma”, insistió.

Monreal consideró que el anunció que hizo Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, fue una de las razones para que el presidente y Morena estén buscando un plan alternativo.

El PRI ya tenía la decisión tomada. No fue la marcha. El PRI sentía que no se habían cumplido los acuerdos.

Monreal dijo que en la política cumplir la palabra es básico, de lo contrario los partidos se alejan y “tienen razón” y que, en este caso, fueron “fundamentalmente los ataques que a diario recibía el presidente del PRI”.

Si un dirigente, un funcionario o un poder que se compromete con una situación y no se cumple, él otro no está obligado a cumplir… Es normal.

“¿El incumplimiento político mató a la reforma?”, se le preguntó. “Yo creo que sí”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

FIFA celebra la venta de más de un millón de boletos rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ya ha vendido más de un millón...

Decomisan cocaína valuada en 17 mdd en Florida, venía de la frontera con México

Autoridades de Florida aseguraron 173 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 17.3 millones de dólares, que presuntamente provenían en...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...
-Anuncio-