-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

De bailarina de ballet a campeona mundial en levantamiento de pesas: Daphne Guillén, de Ciudad Obregón, es una de las jóvenes más fuertes del mundo

Noticias México

Carlota, ‘Abuela de Chalco’, sí había denunciado a presuntos invasores de su vivienda en Edomex

Doña Carlota, la mujer que mató a dos hombres que presuntamente invadieron su vivienda en Chalco, Estado de México, sí...

Prohibir uso de celulares en escuelas de educación básica propone diputada Diana Karina Barreras para erradicar ciberbullying y acoso

La diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego propuso restringir el uso de celulares en escuelas primarias, secundarias y de...

Estudiante sufre fuerte lesión al ser lanzado por los aires por sus compañeros (VIDEO)

Un joven sufrió una fuerte lesión al ser lanzado al aire por sus compañeros en la Universidad Autónoma de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón, Sonora.- De crecer en los escenarios marcando pasos de baile al conteo de ocho, Daphne Guillén, de 20 años, se convirtió en campeona mundial en levantamiento de pesas.

La atleta, originaria de Ciudad Obregón, fue bailarina de ballet y porrista 10 años antes de coronarse como una de las mujeres jóvenes más fuertes del mundo.

Sin darse cuenta, a los 8 años Guillén comenzó una trayectoria en el ámbito deportivo. Cursó 5 deportes distintos antes de adentrarse al mundo de la halterofilia, forjando un comportamiento disciplinado para lograr sus metas.

Básquetbol fue la primera disciplina que Daphne desempeñó y después natación fue su segundo campo de incursión.

Meses después, la academia de ballet fue una idea atractiva para la niña con ganas de comerse y dominar al mundo; ese fue su primer acercamiento con un deporte artístico que requiere de gran fuerza.

Al tiempo, cambió las zapatillas por tenis más cómodos y ser porrista sembró las bases en Guillén para obtener reconocimientos de talla mundial, pues además de bailar y portar uniforme con brillos, la animación implica cargar a personas, y Daphne era la única niña del equipo que levantaba a otras. A partir de ahí no dejó de recibir el comentario: “estás muy fuerte”.

“En porras se les hacía raro porque yo cargaba a las niñas y a veces no me las prestaban. ‘Estás muy fuerte’, siempre me habían dicho eso y yo no lo dimensionaba hasta que levanté pesas, siempre me decían que tenía mucho talento pero yo no lo veía así, mi disciplina me ha ayudado hasta el día de hoy”, compartió Daphne.

Por problemas de asma, Daphne comenzó en el deporte que la llevó a ser campeona mundial de halterofilia

El crossfit fue el último deporte que práctico a sus 11 años, previo a la halterofilia, pero debido a problemas de asma, la joven tuvo que hacer a un lado el ejercicio de aeróbico.

Ella deseaba continuar levantando pesas, pero no sabía dónde hacerlo, por lo que un amigo de su mamá la llevó a las fuerzas básicas del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), donde le realizaron pruebas de halterofilia.

Sorprendentemente, a sus 13 años, Guillén comenzó un camino de preparación junto a su entrenador Luis Ernesto López, quien la ha llevado a obtener reconocimientos en otros países.

“Por lo general a una niña no le gustan las pesas y pues a mi sí me gustaban, pero yo no sabía que aquí se encontraba y me llevaron al polideportivo de Itson donde conocí a mi entrenador, me hicieron pruebas y se quedaron asombrados porque estaba fuertecita”, dijo entre risas la campeona mundial.

Cuando sus amistades de secundaria y preparatoria de Daphne se enteraron que ella formaba parte del selectivo de halterofilia, comenzaron a hacerle “carrilla”, le jugaban vencidas y “la niña que levantaba pesas” siempre les ganaba.

Además, en esta etapa de diversión, Guillén sacrificó fiestas y proyectos escolares por prepararse para las competencias.

Reconocimientos y preseas

Daphne rompió los estereotipos de belleza, deporte y con la creencia popular de que la mujer no puede practicar aquellos que impliquen esfuerzo físico.

Además demostró que la feminidad no está peleada con el levantamiento de pesas y otros deportes de alto rendimiento.

Ser auténtica y prepararse todos los días la llevó a grandes resultados. A los 15 años y con 2 de entrenamiento, fue seleccionada por primera vez para los Juegos Olímpicos de la Juventud, pero no fue hasta los 19 que llegó al podio nacional y obtuvo su primera presea en un campeonato de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Fueron 6 años de perseverancia transcurridos para que Guillén fuese reconocida en México. A partir de ahí, los triunfos no pararon: es subcampeona mundial sub-17; medallista de bronce panamericana; campeona mundial sub-20 en el peso de 59 kilos donde levantó 114 kilogramos, no obstante, su marca más alta es de 123 kg levantados en un entrenamiento.

En su primer día en las fuerzas básicas de halterofilia de Itson, Guillén recuerda que estuvo motivada y sintió diversión que con el tiempo se transformaron en pasión y responsabilidad.

“Yo no sabía qué estaba haciendo, yo me estaba divirtiendo. Conforme pasaron los años me lo fui tomando más en serio. Yo amo esto y gracias a dios se me fue dando poco a poco”, resaltó.

A pesar de sufrir lesiones en el pasado por levantar mucho peso, Daphne está en un momento de estabilidad física y emocional, esto le permite seguir preparándose para los siguientes campeonatos que le puedan sumar puntos y clasificar para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Actualmente, la atleta estudia la licenciatura en Cultura Física y Deporte en Itson, donde le brindan apoyo desde hace 7 años cuando comenzó su trayectoria deportiva en las fuerzas básicas.

Una vez egresada, Daphne Guillén desea estudiar fisioterapia y hacer proyectos ligados a la halterofilia, además de competir en París 2024 y obtener presea.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante sufre fuerte lesión al ser lanzado por los aires por sus compañeros (VIDEO)

Un joven sufrió una fuerte lesión al ser lanzado al aire por sus compañeros en la Universidad Autónoma de...

Llega a Hermosillo el modelo GS8 de GAC Motor en su esperada versión híbrida

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 3 de abril de 2025 se celebró la develación de la nueva versión híbrida...

Abarrey Súper ‘Minitas II’ se convierte en la tienda 87 de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado viernes 4 de abril del 2025, Abarrey abrió su tienda número 129 en el estado...

Trump concede 75 días más a TikTok para desvincularse de su empresa matríz en China y seguir operando en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un...

Ciclista muere tras ser atropellado por vehículo en SLRC, Sonora; responsable intenta huir y es detenido

La noche del jueves, poco después de las 22:00 horas, un accidente cobró la vida de un ciclista en...
-Anuncio-