-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Don Alberto comenzó hace 15 años a hacer composta con lombriz para venderla y como terapia, vive en el ejido La Victoria

Noticias México

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hace alrededor de 15 años, y por necesidad económica, don Alberto comenzó a realizar composta con lombriz y venderla; hoy emplea a otras personas y además lo ve como terapia ocupacional.

Alberto Ruiz Lara tiene 73 años y es originario de Hermosillo, pero desde hace dos décadas radica en el ejido La Victoria, en donde tiene su casa y un gran portal donde hace todo el proceso del compostaje.

“El proyecto de composta me nació más bien por necesidad, porque no tenía trabajo y como soy agrónomo siempre me ha gustado lo de las plantas, así que me dio por irme por la lombricomposta, ya tenía la noción por la carrera pero una cosa es tener el conocimiento y otra es la experiencia.

Empecé a ensayar, mandé traer un kilo de lombricomposta de Obregón y con eso me fui, a puro ensayo y error, batallé mucho los primeros años por romper la cultura de los químicos y todo eso”.

Durante estos años, ha logrado dar empleo a otras personas de la comunidad que colaboran en diferentes etapas del proceso: el acarreo del estiércol, el cuidado de las camas de tierra con estiércol y lombrices, entre otras.

“El estiércol será el alimento de la lombriz y se llenan las camas, ahí después de una semana o dos semanas que se le da una lavada, se mete la lombriz y dura comiendo, porque ese es su alimento, entre dos y tres meses.

Finalmente sale el producto,que es la lombricomposta y además sale el líquido que es maravilloso también. Esa es la manera más simple de explicarlo, pero el conocimiento lo va adquiriendo la persona, como en mi caso”.

A diferencia de muchos otros, la pandemia benefició el negocio, comentó don Beto, como mejor se le conoce en el lugar. El encierro provocó que más personas incursionaran en el mundo de los huertos en casa y la demanda por composta aumentó.

Su trabajo se convirtió también en una especie de terapia ocupacional que, con ventas o sin ellas, lo mantiene enfocado en algo, siempre con la ayuda de sus trabajadores en las labores que él ya no puede hacer.

“Como terapia es fabulosa, aunque tengas trabajo o no, es una maravilla esto y también como empleo, porque me mantiene muy ocupado.

Yo ya tengo algunos problemas de salud por la edad que va avanzando, pero esto no es demandante y el trabajo me permite contratar a gente para que hagan el trabajo pesado, porque si tuviera unos 40 o 50 años menos, yo haría esto”.

Don Alberto ha tenido la oportunidad de compartir estos conocimientos con otras personas, entre ellos jóvenes, que comienzan a aprender sobre este tipo de trabajos y acuden a él para adquirir experiencia a través de sus lecciones.

Entre los beneficios que resaltó de este fertilizante orgánico sobre los artificiales es que éstos, con el paso del tiempo, dañan la tierra y en un momento el gasto económico por tratar de restaurarlo es muy alto.

Si deseas contactar a don Beto para adquirir composta, puedes comunicarte al teléfono 662 141 5692.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Donald Trump retrasa plazo arancelario hasta el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto...

Lanzan nueva ‘app’ de chat que funciona sin internet

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería...

Invitan Caminantes del Desierto a caminata nocturna para contemplar fauna y cielo en Hermosillo

POR MIRNA LUCÍA ROBLES Para conocer un poco más de la fauna nocturna y observar el cielo, Caminantes del Desierto...

Hombre ataca a adulto mayor con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 63 años de edad, fue atendido y trasladado a un hospital la mañana de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...
-Anuncio-