-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

51% de los mexicanos está a favor de reforma electoral, revela encuesta del INE

Noticias México

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Una encuesta interna del Instituto Nacional Electoral (INE), que fue difundida en su portal de transparencia, muestra que el 51% de los mexicanos está de acuerdo con que se lleve a cabo una reforma en materia electoral.

El ejercicio, impulsado por la Coordinación de Comunicación Social, señala que entre quienes están a favor de la reforma, la opinión está dividida entre quienes la ven muy necesaria (23%) y quienes no (25%).

Del segmento que está de acuerdo con que se realice la reforma, un 59% apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La encuesta destaca, sin embargo, que solo el 27% de los ciudadanos conoce la propuesta de reforma electoral del Ejecutivo.

En torno a las propuestas que contiene la iniciativa del presidente López Obrador, el 93% está a favor de destinar menos recursos a los partidos políticos. De este segmento, el 48% está muy a favor, en tanto que el 45% está a favor.

El 87% está a favor de disminuir el número de diputaciones y senadurías a nivel federal; el 74% se manifestó a favor de reducir los recursos que se le otorgan al instituto; el 78% se mostró de acuerdo en que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos directamente por la ciudadanía.

Sobre ampliar el uso del voto electrónico, el 68% de los consultados está a favor; en cuanto a desaparecer los institutos electorales de los estados y tribunales electorales locales el 53% dio su respaldo a la medida.

El 52% avalaría sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), como único órgano electoral encargado de organizar las elecciones.

El Segundo Levantamiento Telefónico Coyuntural de 2022 fue realizado entre el 9 y el 10 de septiembre de este año, en el que se hicieron 400 entrevistas telefónicas a personas seleccionadas a través de una muestra representativa de la población mexicana. Tiene un nivel de confianza del 95% y un nivel de error de cinco puntos.

El ejercicio muestra que la opinión positiva hacia el Instituto disminuyó 11 puntos de 2021 (67%) a septiembre de 2022 (56%) y, en este mismo periodo, la negativa aumentó 5 puntos (de 17% a 22%).

Destaca que el 67% confía mucho o regular en el INE, el 56% cuenta con una opinión positiva del órgano y el 65% considera que tiene un buen desempeño.

No obstante, el 43% cree que el Instituto gasta demasiado, por lo que de este grupo, 55% está a favor de reducir su presupuesto.

Además, se observa que la percepción de los ciudadanos sobre el gasto del INE empieza a asociarse con altos salarios y -en menor medida- con algunos conceptos específicos como asesorías y prestaciones de quienes trabajan en éste.

La representación de Morena en el INE, a cargo del diputado Mario Llergo, denunció ayer en redes sociales que el instituto ocultó la encuesta que favorece la reforma electoral, debido a que “los resultados no son lo que esperaban”.

El partido guinda acusó que el documento no fue circulado entre todos los miembros del Consejo General y que a pesar de que el diputado Llergo solicitó al coordinador de Comunicación Social, Rubén Álvarez, que compartiera la encuesta con carácter de urgente, éste no respondió.

“El Instituto no hizo pública la información mediante boletín de prensa o comunicación interna para todos los miembros del Consejo General. Incluso, ha mantenido en una sospechosa confidencia la veracidad de los datos de la presunta encuesta al no responder nuestro oficio”, señaló.

Adelantó que promoverá un recurso ante la que considera una actitud omisa del instituto, por no responder a la solicitud, realizada el pasado 17 de octubre. “Exhortamos al Consejo General a apegarse al principio de máxima publicidad que rige la función electoral empezando por Lorenzo Córdova, presidente del mismo”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ‘se saca’ otros aranceles de la manga: ahora del 50% al cobre y amenaza con un 200% a farmacéuticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 por ciento sobre el cobre...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-