-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

La ecología en nuestra vida diaria

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada 1 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, una fecha muy importante, ya que se busca concienciar y sensibilizar a las personas acerca de la necesidad de conservar nuestros entornos naturales y fomentar la práctica de acciones ecológicas que contribuyan al cuidado de nuestra biodiversidad.

Atender, en mayor medida, los problemas ambientales que nuestro actuar ha ido ocasionado, es algo que todas las personas deberíamos hacer. Es por ello, que en este día tan significativo queremos ofrecerte en esta columna como la ecología se encuentra en nuestra vida diaria.

Pero antes de profundizar en el tema, debemos conocer ¿Qué es la ecología? Básicamente esta ciencia, estudia la relación de los seres vivos entre sí (incluido el humano) y su interacción con el medio ambiente.

Partiendo de lo anterior, podremos asumir que nuestro actuar dentro de la naturaleza cada día es de abuso, descuido y en algunos casos hasta con acciones irreparables, sin embargo, aún con toda la explotación de recursos naturales que hemos ocasionado, creo que todavía podemos frenar los impactos que hemos ocasionado en el planeta.

Disminuir nuestra huella ecológica es sin duda uno de los más grandes retos que enfrenta hoy la humanidad, es por ello, te mencionamos algunas recomendaciones y prácticas ecológicas que contribuyan a la conservación del planeta:

1.      Debemos fomentar desde la escuela, la generación de huertos y jardines ecológicos.

2.      Evitemos la contaminación con plásticos, ya que, si estos no son llevados a los centros de reciclaje y se dirigen a los rellenos sanitarios, al momento de su descomposición emiten una gran cantidad de gases contaminantes como el metano y etileno. La emisión de este tipo de gases es una de las causas de calentamiento global.

3.      Utiliza los vehículos de manera responsable y racional. Se recomienda apoyar el uso de transporte ecológico tales como bicicletas o compartir varias personas un mismo vehículo. Esto ayuda a disminuir el impacto ambiental de emisiones de CO2 y otras sustancias contaminantes.

4.      Debemos trabajar en impulsar el aprovechamiento máximo de los residuos que generamos.

5.      Es esencial en nuestra vida cotidiana ahorrar agua, ya que existen grandes desigualdades en el mundo respecto al acceso al agua potable. Debemos recordar que beber agua limpia es un derecho que todas y todos debemos tener.

6.      Reutiliza y restaura antes que consumir. Por ejemplo, reutiliza la ropa, dona libros, compra objetos de segunda mano o restaura muebles antes de tirarlos.

7.      No arrojes colillas de cigarro por la ventanilla del auto o bien cuando visites áreas naturales, ya que estas son los causantes de los grandes incendios y de la destrucción de la flora y la fauna.

Si seguimos con el ritmo de destrucción actual, se estima que para el año 2050 se podrían perder más del 50% de los ecosistemas naturales.

Ayúdanos a cuidar nuestra principal casa, el planeta.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Inicia fiesta del flag football 5×5 en Hermosillo con inauguración del Torneo Nacional del Sol

Hermosillo se vistió de fiesta para los amantes del “tochito” con la inauguración del Torneo del Sol de Flag...

Cajeme hace historia: es el primer municipio en todo México en iniciar programa ‘Vivienda para el Bienestar’

Cajeme marcó un precedente histórico para Sonora, al convertirse en el primer municipio que puso en marcha el programa...

Hallan restos óseos en carretera de la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los restos óseos de al menos dos cuerpos fueron encontrados por integrantes del colectivo de Madres Buscadoras...

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...
- Advertisement -