-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

GIEI rechaza validez de WhastApps presentados como pruebas en caso Ayotzinapa

Noticias México

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Pedro Hiriart 

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) rechazó la validez de los mensajes de WhatsApp presentados como prueba por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa.

Carlos Beristain, integrante del grupo, señaló que existieron diferentes inconsistencias en el caso, como que no es posible encontrar quién configuró la cuenta de WhatsApp, al igual que en la escritura.

Agregó que en las capturas de pantalla se incluyeron elementos como la opción para hacer una videollamada, aunque esta no estaba habilitada al momento de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

Francisco Cox, integrante del GIEI, rechazó que la invalidez de los chats no representen una nueva verdad histórica sobre el caso, aunque subrayó que son “torpeza” por parte de las autoridades.

Cox remarcó que las capturas de pantalla no pueden ser utilizadas para un proceso judicial pues son tantas las inconsistencias que no se pueden admitir como pruebas.

Por esto, pidió que se investigue quién entregó estas imágenes, ya que, al no poderse comprobar el origen, no es posible saber si estas fueron inventadas o no.

Las conclusiones preliminares del caso Ayotzinapa

De acuerdo con el documento presentado hace algunas semanas, los 43 normalistas de Ayotzinapa murieron en 2014.

“Todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos”, dijo Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, en agosto de este año.

Según el informe, la orden de desaparecer a los estudiantes se dio alrededor de las 22:45 horas del 26 de septiembre de 2014, después de que los normalistas fueran perseguidos y golpeados.

“En todo momento, las autoridades federales, estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes desde su salida de la Escuela Normal Isidro Burgos hasta su desaparición, y sus acciones, omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes, así como el homicidio”, agregó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...
-Anuncio-