-Anuncio-
jueves, junio 27, 2024

Sonora y 16 estados más de la República, aprueban la presencia de Ejército en las calles

Últimas Noticias

Cierran avenida Aquiles Serdán, entre Pino Suárez y Rosales, por rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hoy inició el levantamiento de losas de la calle Aquiles Serdán entre Pino Suárez y Rosales, por...

Lakers elige a Bronny, hijo de LeBron James en Draft; sería la primera vez en la NBA que padre y ‘heredero’ juegan juntos

Los Ángeles, Estados Unidos.- Los Lakers de Los Ángeles seleccionaron a Bronny James, hijo de la leyenda de la...

Sentencian a presunto narcomenudista por más de 4 años de prisión en Guaymas

Guaymas, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo una sentencia condenatoria de 4 años...
-Anuncio-

La reforma que permite la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta 2028 ya es constitucional, luego de que 17 congresos locales aprobaron la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

Oaxaca, fue el prmer Congreso que la aprobó, un día después de que la Cámara de Diputados la votó y la remitió a las 31 legislaturas estatales y a la de la Ciudad de México. Los últimos fueron Estado de México, Sonora, Hidalgo y Nayarit.

Falta que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre en vigor.

El proyecto de decreto incluyó reformas al artículo quinto transitorio constitucional, en materia de guardia nacional, publicadas en el DOF originalmente el 26 de marzo de 2019.

Los estados que la aprobaron son: Baja California, Campeche, Chiapas, CDMX, Hidalgo, Edomex, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Nayarit.

La iniciativa de reforma fue presentada por la diputada priista Yolanda de la Torre el 2 de septiembre, lo que generó polémica entre los grupos parlamentarios.

El 14 de septiembre la aprobó la Cámara de Diputados y el 4 de octubre la regresó el Senado con algunas modificaciones, las cuales se avalaron el 12 de octubre y se envió a los Congresos. De manera paralela, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, inició el 17 de octubre una gira por diversos estados para convencer a los legisladores de los beneficios de la reforma; hasta ayer, había visitado 18 entidades.

Según el procedimiento legislativo, se debe lograr el voto de las dos terceras partes de los integrantes de las cámaras de origen –donde se presenta la iniciativa– y la revisora –que avala o regresa el proyecto de decreto–, para luego ser enviada a los 32 Congresos y recibir la ratificación de la mayoría, es decir, 17, lo cual ya se consiguió.

Con información de Internet/heraldodemexico.com.mx

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Sheinbaum me planteó algo, pero lo voy a valorar: Noroña tras reunión con virtual presidenta

Gerardo Fernández Noroña acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador faltó a su palabra y cayó en "incongruencia monumental"...

Bombardeo de nubes podría aumentar hasta 60% probabilidad de lluvias en Sonora: Sagarhpa

Hermosillo, Sonora.- Hasta un 60% de aumento en las precipitaciones de Sonora esperan especialistas como impacto por el...

Ofrecerá Unison cursos de idiomas en línea para el semestre 2024-2

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Lenguas Extranjeras ofrecerá cursos de idiomas en línea para el semestre 2024-2, con clases...

Incendio en domicilio deja hombre con quemaduras en colonia San Benito, de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró la tarde de este jueves en un domicilio ubicado en la colonia San...

Postres de la Séptima Delicia en Hermosillo, un pedacito de cielo en tu paladar

Por Ángel Salazar Hermosillo, Sonora.- ¿Buscas un lugar donde deleitar tu paladar con postres exquisitos y hechos con amor? No...
-Anuncio-