-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Puerto Vallarta tendrá la Catrina más grande del mundo; busca romper récord Guinness

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guadalajara, Jalisco.- En Puerto Vallarta, Jalisco, ensamblaron una estructura en forma de Catrina de 23 metros de altura, con la que se busca batir el récord Guinness de la catrina más alta del mundo.

Este viernes, el gobierno del municipio de Puerto Vallarta informó en un comunicado que la diseñadora de esta catrina monumental fue Alondra Muca. En redes sociales difundieron fotos de la gran estructura ubicada en el área del faro del malecón.

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez, inauguró el Festival del Día de Muertos 2022 en el malecón de la localidad. En la jornada el alcalde encabezó el encendido de la enorme Catrina, personaje que ha ido cobrando fuerza en esta tradición en nuestro país.

La gran catrina fue diseñada a tonos azules para evocar al mar.

La Catrina es una figura fina, elegante y con plumas que detallara Guadalupe Posadas y que se utilizó en tiempos de Porfirio Díaz para hacer una crítica a ciertos personajes del ámbito social de nuestro país, misma que conocemos actualmente con los detalles que le diera el artista Diego Rivera en su obra “Sueño de una tarde dominical en la alameda” en 1947, de acuerdo con un comunicado del gobierno municipal.

“El Día de Muertos es una tradición milenaria orgullosamente mexicana que nos distingue en el mundo entero, una fiesta que ha trascendido a través de los tiempos, fusionando la cultura prehispánica y las costumbres que fuimos adquiriendo para dar paso a la más grande de nuestras celebraciones, el 2 de noviembre, en la que hacemos un altar dedicado a los seres queridos que ya se nos adelantaron y visitando los panteones”.

Michel Rodríguez agradeció y reconoció a las empresas que han participaron para decorar el malecón con las palmeras, catrinas y los grandes cráneos que dan colorido a estas fechas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...
-Anuncio-