-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

FGJE Sonora no aceptó 2 de 6 recomendaciones sobre desaparición de personas de la CEDH por cómo están redactadas, señala titular

Noticias México

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Claudia Indira Contreras Córdova dijo que no aceptó dos de seis recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sobre su trabajo en la Fiscalía de General Justicia del Estado (FGJE) en Sonora, por la manera en cómo están redactadas.

Lo anterior luego de que la CEDH emitió un total de 15 recomendaciones a la Fiscalía por 15 casos de desaparición de personas en Sonora.

“Soy una convencida de apoyar siempre a víctimas de delitos, me tocó hace años estar como directora general de Atención a Víctimas, con o sin recomendaciones, siempre vamos a estar para servir y tratar de hacer las cosas de la mejor manera sobre todo en el tema de personas desaparecidas.

Acepté parcialmente las recomendaciones, no me cuesta ningún trabajo de verdad disculparme, la situación es que la forma en cómo redactan es lo que considero que no era la forma adecuada, argumenté lo que consideré al respecto en las dos recomendaciones que hicieron”, expuso la titular de la FGJE.

Contreras Córdova añadió: “Estoy muy convencida que vamos a construir, soy una persona de construir, proactiva, que nos debemos a un estado y nos debemos a la sociedad, estoy segura que construiré con la Comisión, de la mano, para apoyar más a las víctimas. Estaré atenta a cualquier llamado”.

Las recomendaciones que no aceptó Claudia Indira fueron disculparse públicamente con las víctimas de algún delito e iniciar una investigación contra autoridades ministeriales a quienes se les atribuyen actos omisivos al respecto de las y los señalados.

De acuerdo con la Comisión, Claudia Indira Contreras Córdova confirmó que la Fiscalía acepta: 1 continuar con la búsqueda y localización de las víctimas desaparecidas; 2 trabajar para identificar, imputar, acusar y concretar sanciones contra las personas responsables de estas desapariciones; 3 impulsar la creación de una dependencia especializada para la investigación y persecución de delitos de desapariciones de personas y 4, solicitar la inscripción de las víctimas en el Registro Estatal de Víctimas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobernadora de Reserva Federal de EEUU demandará a Trump por destitución y hostigamiento

La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, a la que el presidente Donald Trump lleva días hostigando...

Proponen alumnos de Unison a ‘Toño’ Astiazarán crear cruce peatonal seguro junto a puente de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Universidad de Sonora dio a conocer que sostuvo...

Venezuela denuncia ante la ONU despliegue militar de EEUU en mar Caribe

El Gobierno de Venezuela alertó este martes que Estados Unidos planea enviar “un crucero lanzamisiles” y “un submarino nuclear...

Cae ‘El Chango’, objetivo prioritario vinculado a robos violentos en el Cerro de la Campana de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Adrián Alberto, conocido como 'El Chango' e identificado como objetivo prioritario, fue detenido por agentes de la...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...
-Anuncio-