Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló un dato sobre las sopas instantáneas.
La dependencia analizó 33 marcas de sopas en presentaciones de vasito, sobre y tazón, de Maruchan, J Basket, Knorr pollo, Nissin cup noodles, Udon, Kraft y en todas encontró que se usan saborizantes ni contienen vegetales o proteínas cárnicas.
Además, sus empaques no detallan la aportación calórica que tiene cada una de ellas, y en promedio tienen 292 calorías por empaque.
Asimismo, informó que México es el segundo país de Latinoamérica que más consume sopas instantáneas.
“La mayoría de estas sopas están hechas con harina, adicionan potenciadores de sabor (Glutamato Monosódico) aceites vegetales o grasas animales, algunas tienen ambas, derivados de soya, extracto de levadura, azúcares, sal, antioxidantes sintéticos, conservadores y colorantes, y algunas de ellas más de 30 ingredientes por lo que resultan difíciles de digerir, según el doctor Braden Kui, del general de Massachussetss”, detalló.
Sin embargo, aseguró que si consumes sopas tipo Maruchan en exceso puedes desarrollar enfermedades crónico degenerativas como diabetes, obesidad e hipertensión, derivadas de una mala alimentación.
Por otra parte, la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos aseveró que el Glutamato Monosódico es considerado como seguro, pero el Comité Mixto FAO lo ha declarado inocuo en una dieta diaria admisible, porque podría causar síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Sofocación
- Taquicardia
- Sensación de presión en la cara
- Debilidad
- Dolor de pecho
- Sudoración
- Dificultad para respirar
- Adormecimiento de la boca