-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Mujeres tienen menos puestos directivos y menores ingresos en secretarías de gobierno, reporta IMCO

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Solo 31% de los puestos directivos en las secretarías de gobierno son ocupados por mujeres y en ocho de cada 10 de ellas ganan menos que los hombres, revelaron datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), quien señaló la brecha de género en las instituciones de la Administración Pública Federal.

El IMCO encontró que la presencia de mujeres al interior de las secretarías de Estado disminuye conforme se eleva el puesto y el nivel de ingresos. Esto después de analizar estos indicadores en más de 158 mil personas que trabajan en dichos organismos.

Solo el 31% de los puestos directivos es ocupado por mujeres, mientras que la cifra alcanza el 44% para los cargos de titularidad media. Sin embargo, la plantilla laboral en total está conformada en un 49% por este sector.

El instituto detalló que solo 33% de las direcciones generales son ocupadas por mujeres. Este porcentaje disminuye a 28% para las jefaturas de unidad, el tercer puesto de mando más alto.

En este último tipo de empleo, la representación femenina se mantuvo igual para algunas entre 2021 y 2022. Mientras que en 38% de las secretarías el porcentaje disminuyó, en 25% se conservó sin cambios.

En este rubro, es relevante el caso de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que no hay mujeres al frente de las jefaturas de unidad. En contraste, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social cuenta con el mayor número de mujeres en las direcciones generales (45%).

Además, la diferencia de ingresos promedio entre géneros es de 8% en los puestos de mando medio y superior. En ocho de cada 10 secretarías, las mujeres ganan menos que los hombres. Además, entre 2021 y 2022 la brecha salarial aumentó en siete instituciones de gobierno. Igualmente advirtió:

“Una menor participación de las mujeres en los puestos más altos tiene un impacto en los ingresos que ellas reciben”.

Turismo es la secretaría con la mayor diferencia de ingresos, pues por cada 100 pesos que ganan los hombres, las mujeres ganan, en promedio, 64 pesos.

Ante esto el IMCO recomendó monitorear las brechas de género en las secretarías de Estado, establecer reglas y procesos sobre horarios y jornadas de trabajo. Además, instó a alinear las acciones de igualdad de género con la inclusión de más servidoras públicas en los puestos directivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...
-Anuncio-