-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Alfonso Durazo propone una solución multianual para la certificación del camarón mexicano

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para sostener la certificación anual del camarón mexicano para su exportación a Estados Unidos, y que esta distinción sanitaria pueda trascender en el tiempo, el gobierno de Sonora trabajará con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), junto a productores, así lo informó Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador de Sonora expuso que para evitar que este procedimiento se repita año con año, deben reforzarse todas las acciones para que a partir de 2025 se haga cada cinco años, a través del enfoque de protección de las especies.

“Para iniciar con ese programa de trabajo, yo ofrezco la colaboración del gobierno del estado para ampliar la capacidad de inspección de Conapesca hasta donde sea necesario para garantizar que este 2023 no tendremos absolutamente ningún problema. Ni el 2024. Y a partir del 2025 hayamos incorporado la cultura de protección de las especies marinas, de tal manera que todos estemos trabajando en sintonía y nuestro estado consiga una calificación que no sea ya más motivo de preocupación de las autoridades americanas”, indicó.

Desde un comunicado, Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, explicó que a través de este encuentro se recalca el mensaje dirigido a la tripulación a bordo de embarcaciones mayores, de concientización sobre el buen uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DETs) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEPs), durante esta temporada de capturas de crustáceo 2022-2023.

“Ese es el llamado a redoblar los esfuerzos. Aquí estamos las autoridades principales, un gran interlocutor en Estados Unidos, el embajador, y el gobernador de Sonora. Yo creo que la muestra de interés del gobierno, las cámaras, los productores han sido aliados fundamentales en esto. Debemos de seguir dando ejemplo para nuestras familias y para el extranjero, principalmente para nuestro país”, señaló.

En el mismo documento el titular de Conapesca agregó que la pérdida de la certificación del camarón mexicano se traduce en la inhabilidad de exportar este producto a Estados Unidos, con una disminución de más de 26 mil empleos directos y 105 mil indirectos, tan solo en Sonora y Sinaloa, así como una afectación al bienestar de más de 131 mil familias que dependen de esta actividad.

En su intervención virtual, Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en los Estados Unidos, mencionó que este tipo de encuentros se deben replicar en otras entidades donde se tiene presencia de actividad pesquera, con la adopción de las mismas medidas acordadas de Sonora.

“Es muy importante y creo, señor gobernador, es un tema que incluso debe elevarse a la propia Conago para que todos los gobernadores que tengan litoral estén conscientes del esfuerzo de las políticas a las que estamos comprometidos”, comentó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-