-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Teorías del cambio (o transformación)

Nicolás Pineda
Investigador en Políticas Públicas.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Y sin embargo

Que alguien me explique. ¿Qué está haciendo el gobierno para que los grupos criminales dejen de hacer negocios con substancias y actividades ilícitaS? ¿Qué están haciendo los gobernantes para que los políticos y funcionarios dejen de utilizar los recursos propios para beneficio personal? ¿Qué se está haciendo para que las familias que tienen carencias alimentarias y de vivienda dejen de tenerlas? Éstas son tres grandes promesas de la Cuarta Transformación y de la gran mayoría de los gobiernos, ya sea del pasado o del presente. Combatir y eliminar la inseguridad, la corrupción y la pobreza. Para tener algún impacto y ser más o menos efectivas, estas políticas tienen que tener, de maner explícita o implícita, una teoría del cambio. Ésta consiste en una explicación exacta, precisa y concreta de cómo es que se va a logar el cambio propuesto. Esto supuestamente lleva a la selección y definición de acciones para producir determinados efectos o cambios.

Teoría del cambio para la seguridad

Por ejemplo, si lo que se quiere es que los criminales dejen de hacer su negocio ilícito, y el negocio consiste en obtener grandes ganancias por producir, transportar y comerciar una substancia, una teoría pudiera ser que se requiere que los costos sean mayores que los beneficios; que ya no sea negocio, ya sea porque los detienen y encarcelan, o alguna otra intervención pública que cambie la ecuación entre costo y beneficio. Sin embargo nada de esto se aprecia. De hecho, da la impresión de que la creación de la guardia nacional, la militarización de las policías y los rondines y convoys que recorren la ciudad con automóviles con soldados o guardias armados son la estrategia y la teoría del cambio de la inseguridad a la seguridad. ¿Qué relación de causa-efecto hay que se hagan rondines y que un criminal deje de hacer su actividad ilícita? ¿Es convincente y suficiente esa teoría? ¿Cuál es la teoría del cambio?

Teoría del cambio contra la corrupción

Tal vez el caso del combate contra la corrupción es menos opaco y difuso que las políticas por la inseguridad. Al menos en la lucha contra la corrupción se aprecia que, por medio de comprobaciones, auditorías, inspecciones y sanciones como la inhabilitación y, en muy raras ocasiones, el juicio penal o la carcel, se pretende combatir los desvíos de presupuestos y los abusos que se dan en el gobierno. Aquí la teoría también consiste en elevar los costos, reducir las oportunidades y disminuir los beneficios de las conductas corruptas. Sin embargo, la impresión persiste de que esto se combate sólo en los niveles medios y burocráticos, pero no en los niveles altos. Los titulares y cabezas de las dependencias son designados por motivos ajenos al interés general, se rodean de colaboradores incompetentes y ejercen el presupuesto buscando su beneficio personal. Se llega a pensar que esto es lo normal; pero así es como se subdesarrolla el país. ¿Se está avanzando en la lucha contra la corrupción de legisladores, gobernantes y dirigentes políticos?

Teoría del cambio contra la pobraza

En el mismo sentido hace falta un teoría del cambio de cómo una familia o persona pasa de ser pobre a dejar de serlo. Si hay una carencia de alimentos y de vivienda, se busca resolverlo con un ayuda financiera. ¿Es suficiente? ¿Es permanente? ¿Son las personas correctas? ¿Por qué, si se otorgan tantas ayudas, la pobreza se mantiene e incluso aumenta?

El punto es que los cambios sociales son muy complejos y que las políticas públicas están llenas de efectos perversos que resultan en cosas muy diferentes a las buscadas. Las políticas públicas y ocurrencias son el pan nuestro de cada día.

A veces da la impresión de que los legisladores, gobernantes y autoridades creen que el cambio es mágico y que porque ya anunciaron algo, esperan que el efecto se produzca gracias a su buena suerte.

Nicolás Pineda

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito: no podrán salir de Jalisco y tendrán que firmar cada semana

Los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, junto con su representante y su promotor, fueron vinculados a...

Sheinbaum anuncia que enviará carta al papa León XIV para invitarlo a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo oficializará la invitación al papa León XIV para que visite México, a través de una carta que enviará con la secretaria de Gobernación (Segob),...

Desconoce Sheinbaum motivo de EEUU para cancelarle visas a gobernadora de Baja California y su esposo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su gobierno no ha recibido notificación oficial por parte de autoridades...
- Advertisement -