-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Defensa de ‘El Chapo’ Guzmán presenta interpone recurso legal para anular juicio o solicitar uno nuevo

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán habría presentado en Estados Unidos un nuevo recurso judicial solicitando un nuevo procedimiento para ser juzgado, de acuerdo con el expediente 09-CR-466. 

El capo cumple sentencia de cadena perpetua en una de las cárceles más seguras del mundo, la United States Penitentiary, Administrative Maximum Facility o ADX Florence.

Chapo Doc by Noticias Proyecto Puente on Scribd

El co fundador del Cártel de Sinaloa, por inverosímil que parezca, pidió que se le libere de inmediato argumentando supuestas irregularidades en los procedimientos que cumplimentaron su traslado desde México y su juicio mediático en los Estados Unidos.

Entre las irregularidades citadas por el capo se encuentra la negativa a que hiciera válido su derecho a la asistencia efectiva de un abogado. Curiosamente el documento sólo está firmado por el chapo y su abogada Mariel Colón Miró.

Es de suponer que tiene algún consejo entre bastidores. Pero sí, a primera vista, lo está solicitando él mismo”, dijo el ex fiscal federal y analista legal de ABC7 Gil Soffer.

“Con respecto a la primera omisión del abogado, el peticionario impugnó previamente la determinación del tribunal de distrito de que carecía legitimación para impugnar, viciada por el fraude por parte de las autoridades estadounidenses, una regla de exención de especialidad posterior a la extradición obtenido de México que permitió el enjuiciamiento en Brooklyn en lugar de Texas o California, como se estipula en el solicitud de extradición y decreto”, señaló la solicitud consultada por Infobae México.

A pesar de la “improbable posibilidad”

En otra parte del documento se detalla que “a pesar de la decisión del tribunal de distrito que prohibía a la defensa inspeccionar los documentos presentados a México en apoyo de la solicitud de renuncia, el abogado no exigió una inspección a puerta cerrada de esos documentos. Esta omisión perjudicó los derechos de apelación del peticionario”.

Al final de la solicitud presentada por “El Chapo”, se indicó que pese a la “improbable posibilidad de que el peticionario fuese absuelto”, la fiscalía no realizó ningún tipo de esfuerzo para acceder a una negociación favorable mediante una declaración de culpabilidad, por lo que el efecto acumulativo de estos errores privaron al “Chapo” Guzmán de un juicio justo.

Esté nuevo recurso legal del compadre del Mayo Zambada busca darle “otro mordisco a la manzana”, señaló Gil Soffer. “Perdió su juicio, perdió en la apelación, pero este es un mecanismo para que él diga, a pesar de todo eso, todavía tengo derecho a una revocación de mi condena y un nuevo juicio, porque mis derechos constitucionales fueron violados”.

Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”, es quizá el narcotraficante más popular que ha visto nacer México. Durante más de 30 años Guzmán Loera traficó toneladas de droga desde Centroamérica a México y de ahí hacia Estados Unidos y Canadá. Lo hizo de todas las formas posibles: en barcos pesqueros, lanchas, aviones diseñados para evadir radares, vehículos de pasajero, trenes cargueros, submarinos, tractocamiones y túneles.

Aunque el líder del poderoso Cártel de Sinaloa se encuentra preso en Estados Unidos cumpliendo una condena vitalicia, su legado ha quedado arraigado entre una parte de la población de Culiacán, quienes cada año en su cumpleaños realizan diferentes celebraciones.

Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, donde protagonizó el llamado “juicio del siglo” durante el cual testificaron otros narcotraficantes de México y Colombia, así como algunos de sus ex colaboradores y amantes, quienes hicieron toda una serie de revelaciones sobre las operaciones del chapo y el Cártel de Sinaloa.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-