-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Elon Musk despediría a tres cuartos de los empleados de Twitter

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Deutsche Welle 

El magnate Elon Musk planea despedir a casi el 75 por ciento de los 7,500 empleados de Twitter si consigue comprar la red social, según la información publicada este jueves por el diario The Washington Post.

El jefe de Tesla y SpaceX indicó a los potenciales inversores que tiene la intención de reducir la empresa a unos 2,000 empleados, según el diario estadounidense.

Pero incluso si Musk no logra comprar Twitter, la plataforma planea despedir a casi la cuarta parte de su personal para finales de 2023, según fuentes del diario.

Twitter no respondió inmediatamente a una solicitud de la AFP.

El caprichoso ejecutivo hizo una oferta de adquisición que fue aceptada por el consejo de administración del grupo a finales de abril, diciendo entonces que su prioridad no era la rentabilidad sino la defensa de la libertad de expresión.

Trató luego de abandonar unilateralmente el acuerdo, acusando a la empresa de mentirle sobre su lucha contra las cuentas automatizadas y el spam.

Demanda de Twitter

Twitter presentó una demanda a principios de julio y Elon Musk finalmente aseguró a principios de este mes que el acuerdo se llevaría a cabo. La jueza aplazó el juicio, que debía celebrarse esta semana, y dio a ambas partes hasta el 28 de octubre para llegar a un nuevo acuerdo.

A mediados de junio, durante una sesión de preguntas y respuestas con los empleados de la empresa de San Francisco, el empresario subrayó que su objetivo era llegar a mil millones de usuarios -en lugar de los 230 millones actuales– y diversificar las fuentes de ingresos.

También subrayó la importancia, a su juicio, de una moderación menos estricta de los contenidos, dentro de los límites definidos por la ley. Su opinión chocó con la de muchos empleados de Twitter, asociaciones y legisladores demócratas, que en cambio pidieron a las redes sociales que hicieran un mejor trabajo para combatir el discurso de odio, el acoso y la desinformación.

Su intervención reveló la magnitud de la brecha entre su visión de la empresa y la de muchos empleados de Silicon Valley.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-