-Anuncio-
domingo, marzo 16, 2025

En 2021, Sonora fue el tercer estado de México con mayor tasa de muertes por cáncer de mama: Inegi

Noticias México

Encapuachados tumban vallas y golpean a policías frente a Palacio Nacional en plena jornada de luto por Teuchitlán (VIDEO)

Un grupo de sujetos encapuchados tumbaron las vallas metálicas que se instalaron frente a Palacio Nacional y golpearon a...

Fiscalía de Nuevo León investiga presunto abuso sexual en plantel de TecMilenio

La Fiscalía de Nuevo León ya investiga el caso de presunto abuso sexual ocurrido en un plantel de TecMilenio, en la ciudad de Monterrey. Por medio de redes...

Detienen 6 camiones con 200 mil litros de gasolinea ‘ilegal’ en carretera de Puerto Peñasco, Sonora

Agentes de la Guardia Nacional decomisaron un total de seis camiones cisterna en Puerto Peñasco, Sonora que transportaban alrededor...
-Anuncio-

Ciudad de México.- Sonora fue el tercer estado de México en 2021 con mayor tasa de muertes por cáncer de mama, con el 23.59%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En lo que va del 2022, en Sonora se han presentado 240 casos de cáncer de mama: Nueve hombres y 231 mujeres, mientras que en 2021 hubo 196, según la Secretaría de Salud (SSA) en México.

sem40 by Noticias Proyecto Puente on Scribd

Durante el 2021, 90 mil 525 personas murieron por tumores malignos en México, de esta cifra, 7 mil 973 fueron por cáncer de mama, de las cuales 99.4% fueron mujeres y 0.6%, hombres, informó el Inegi.

La tasa más alta de defunciones por cáncer de mama se registró en las mujeres de 60 años y más, con 48.24 muertes por cada 100 mil mujeres de 20 en adelante, informó el Inegi.

“En México, durante 2021, se registraron un millón 117 mil 167 defunciones. De las personas que perdieron la vida, 644 mil 058 fueron hombres (58%) y 472 mil 375 (42%), mujeres”, confirmó el instituto.

Sonora fue el tercer estado de México con mayor tasa de muertes, con el 23.59%, en primer lugar está Colima con 26.94, en segundo Tamaulipas con 24.49, en cuarto Chihuahua con 23.07 y en quinto Ciudad de México, con 22.73.

Entre las entidades con una tasa más bajas de fallecimientos por esta causa están Tlaxcala, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo y Oaxaca.

La tasa más alta de defunciones se registró en el grupo de mujeres de 60 años y más (48.24). La más baja se presentó en el de 20 a 29 años (0.74).

De las mujeres de 20 años y más que fallecieron por cáncer de mama, 42% estaba casada, 23% soltera y 18% viuda.

En cuanto al sitio donde ocurrió la muerte, según el Inegi, el 63% fue en casa de las víctimas y el 24% en instituciones públicas de salud.

Las ocurridas en instituciones de salud privada y otros lugares tuvieron porcentajes de 5 y 6%, respectivamente.

Eap Canmama22 by Noticias Proyecto Puente on Scribd

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump pondrá en marcha fuerte acción militar contra los hutíes en Yemen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ordenó una acción militar "decisiva" contra los rebeldes hutíes en Yemen, lo...

Trump analiza prohibir la entrada de 43 países a EEUU

El Gobierno de Donald Trump estudia prohibir la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos Cuba y Venezuela, según información...

Fiscalía de Nuevo León investiga presunto abuso sexual en plantel de TecMilenio

La Fiscalía de Nuevo León ya investiga el caso de presunto abuso sexual ocurrido en un plantel de TecMilenio, en la ciudad de Monterrey. Por medio de redes...

Detienen 6 camiones con 200 mil litros de gasolinea ‘ilegal’ en carretera de Puerto Peñasco, Sonora

Agentes de la Guardia Nacional decomisaron un total de seis camiones cisterna en Puerto Peñasco, Sonora que transportaban alrededor...

Hallan cuerpo de hombre sin vida al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre sin vida fue encontrado la mañana de este sábado cerca del fraccionamiento...
-Anuncio-