-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

5 sencillos pasos para autoexplorarte contra el cáncer de mama

Noticias México

Detienen a hombre que retuvo a menor de 13 años en San Luis Potosí, alegaba que estaban casados

San Luis Potosí, SLP.- Ángel 'N' fue vinculado a proceso por el delito de robo de infante, tras ser...

Detienen a ‘El Rino’, líder criminal del CJNG, en Michoacán; alcalde pide resguardo a la población

Uruapan, Michoacán.- Autoridades locales detuvieron a René Belmonte Aguilar, alias 'El Rino', señalado como líder de una facción del...

Asesinan a hermana del influencer ‘El Conejo Toys’ en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- María de Jesús, hermana del youtuber conocido como 'El Conejo Toys', fue asesinada a balazos la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La autoexploración puede ser una buena forma de detectar el cáncer de mama en un estado temprano, cuando puede tratarse con mejores resultados.

¿Qué tengo que hacer?

Primer paso: Examinar las mamas en un espejo con las manos en las caderas.

Párate frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos apoyados sobre ambos lados de la cadera y mírate las mamas. Si notas alguna formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel, cambio de posición de un pezón o pezón invertido (está hacia adentro en lugar de sobresalir), enrojecimiento, dolor, sarpullido o inflamación contacta a tu médico.

Segundo paso: Levantar los brazos y examinar las mamas

Levanta los brazos y busca las alteraciones mencionadas previamente.

Tercer paso: Ver si hay líquido

Cuando estés frente al espejo, observa si te sale líquido de uno o ambos pezones (puede ser transparente, lechoso o amarillento, o sangre).

Cuarto paso: Acuéstate y tócate las mamas para detectar bultos.

Acuéstate y coloca detrás de tu cabeza un brazo. Con las yemas de los dedos de la mano restante busca bultos o otras anormalidades. Haz lo mismo con las dos mamas. Procura utilizar un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos.

El movimiento debe ser circular, del tamaño de una moneda aproximadamente. Controla la mama completa de arriba abajo y de lado a lado. Mantén algún tipo de patrón para asegurarte de cubrir la mama entera.

Quinto paso: Tócate las mamas para detectar bultos estando de pie o sentada

Finalmente, estando de pie o sentada repite el ejercicio por toda las mamas. Si notas cualquier tipo de bulto o anomalía consulta a tu médico lo más pronto posible.

Aunque la autoexploración es una gran forma de conocer tu cuerpo e identificar cualquier tipo de señalamiento que podría indicar la presencia de cáncer de mamá, analiza junto con un doctor o especialista de la salud cuando debes comenzar a realizarte mamografías.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, en inglés) recomiendan que las mujeres entre 50 y 74 años de edad, que tengan un riesgo promedio de cáncer de mama, se hagan una mamografía cada dos años.

El cáncer de mama es tratable si se identifica en un estado temprano de la enfermedad.

¡Tócate contra el cáncer de mama!

(Con información de SSA y Organización contra el Cáncer de Mama)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a hermana del influencer ‘El Conejo Toys’ en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- María de Jesús, hermana del youtuber conocido como 'El Conejo Toys', fue asesinada a balazos la tarde...

SEP ajusta calendario escolar 2025: menos días de clase y más vacaciones

Ciudad de México.- A diferencia de años anteriores, la Secretaría de Educación Pública (SEP) retrasó una semana el inicio...

‘El Mamado’, segundo al mando de ‘La Barredora’, colaborará como testigo protegido de la FGR

Ciudad de México.- La investigación en torno al grupo criminal conocido como 'La Barredora' podría tomar un nuevo rumbo,...

Sheinbaum reprueba agresión de ‘Alito’ Moreno contra Noroña: “Muestra lo que es el PRIAN, es autoritarismo”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reprobó la agresión de Alejandro Moreno Cárdenas contra Gerardo...
-Anuncio-