-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

5 sencillos pasos para autoexplorarte contra el cáncer de mama

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La autoexploración puede ser una buena forma de detectar el cáncer de mama en un estado temprano, cuando puede tratarse con mejores resultados.

¿Qué tengo que hacer?

Primer paso: Examinar las mamas en un espejo con las manos en las caderas.

Párate frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos apoyados sobre ambos lados de la cadera y mírate las mamas. Si notas alguna formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel, cambio de posición de un pezón o pezón invertido (está hacia adentro en lugar de sobresalir), enrojecimiento, dolor, sarpullido o inflamación contacta a tu médico.

Segundo paso: Levantar los brazos y examinar las mamas

Levanta los brazos y busca las alteraciones mencionadas previamente.

Tercer paso: Ver si hay líquido

Cuando estés frente al espejo, observa si te sale líquido de uno o ambos pezones (puede ser transparente, lechoso o amarillento, o sangre).

Cuarto paso: Acuéstate y tócate las mamas para detectar bultos.

Acuéstate y coloca detrás de tu cabeza un brazo. Con las yemas de los dedos de la mano restante busca bultos o otras anormalidades. Haz lo mismo con las dos mamas. Procura utilizar un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos.

El movimiento debe ser circular, del tamaño de una moneda aproximadamente. Controla la mama completa de arriba abajo y de lado a lado. Mantén algún tipo de patrón para asegurarte de cubrir la mama entera.

Quinto paso: Tócate las mamas para detectar bultos estando de pie o sentada

Finalmente, estando de pie o sentada repite el ejercicio por toda las mamas. Si notas cualquier tipo de bulto o anomalía consulta a tu médico lo más pronto posible.

Aunque la autoexploración es una gran forma de conocer tu cuerpo e identificar cualquier tipo de señalamiento que podría indicar la presencia de cáncer de mamá, analiza junto con un doctor o especialista de la salud cuando debes comenzar a realizarte mamografías.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, en inglés) recomiendan que las mujeres entre 50 y 74 años de edad, que tengan un riesgo promedio de cáncer de mama, se hagan una mamografía cada dos años.

El cáncer de mama es tratable si se identifica en un estado temprano de la enfermedad.

¡Tócate contra el cáncer de mama!

(Con información de SSA y Organización contra el Cáncer de Mama)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-