-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

Creador de Telegram advierte que “WhatsApp nunca será seguro”

Noticias México

‘No te odio, todo cae por su propio peso’, le dice Israel Vallarta a Loret de Mola tras salir de prisión: ‘Me debes una...

Tras casi 20 años de estar en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado este viernes del Penal del...

“Siempre supe que era inocente”: Israel Vallarta tras recuperar su libertad

Ciudad de México.- Israel Vallarta fue liberado este viernes tras pasar casi 20 años en prisión preventiva por los...

¿Efecto Trump? Remesas enviadas a México sufren caída de 5.6% en primer semestre de 2025

Ciudad de México.- Las remesas enviadas a México registraron una caída del 5.6% durante el primer semestre del año,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Pavel Durov, fundador de Telegram, la plataforma de mensajería instantánea, publicó en su canal personal una advertencia para las personas que utilizan Whatsapp. “Los hackers podrían tener acceso total a todo lo que hay en los teléfonos de los usuarios de WhatsApp”, asegura.

En su publicación explicó que el riesgo a la privacidad era posible gracias a un problema de seguridad revelado por la propia WhatsApp la semana pasada, cuando realizo una actualización de su aplicación para combatir esa brecha de seguridad. “Lo único que tenía que hacer un hacker para controlar tu teléfono era enviarte un vídeo malicioso o iniciar una videollamada contigo en WhatsApp”.

Durox asegura que aunque los usuarios de la plataforma de WhatsApp hayan actualizado su aplicación a la ultima versión, no están seguros totalmente.

“En 2018 se descubrió un problema de seguridad de WhatsApp exactamente igual, luego otro en 2019 y otro más en 2020. Cada año nos enteramos de algún problema en WhatsApp que pone en riesgo todo lo que hay en los dispositivos de sus usuarios. Lo que significa que es casi seguro que ya existe un nuevo fallo de seguridad allí. Estos problemas no son casuales: son puertas traseras plantadas”, recuerda Durov.

Aseguró que su publicación no se trata de una estrategia de publicidad, ni está intentando que los usuarios dejen de usar WhatsApp y comiencen a usar Telegram. “Puedes usar cualquier aplicación de mensajería que quieras, pero mantente alejado de WhatsApp, ha sido una herramienta de vigilancia durante 13 años”, alertó.

Telegram tiene más de 700 millones de usuarios activos y más de 2 millones de registros diarios.

(Con información de Regina Diez Gutiérrez)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No te odio, todo cae por su propio peso’, le dice Israel Vallarta a Loret de Mola tras salir de prisión: ‘Me debes una...

Tras casi 20 años de estar en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado este viernes del Penal del...

Se manifiestan trabajadores del IMSS-Bienestar en Hermosillo, acusan hostigamiento laboral

Hermosillo, Sonora.- Con pancartas y consignas, trabajadores del sindicato Fintras (Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud) se manifestaron...

“Siempre supe que era inocente”: Israel Vallarta tras recuperar su libertad

Ciudad de México.- Israel Vallarta fue liberado este viernes tras pasar casi 20 años en prisión preventiva por los...

¿Efecto Trump? Remesas enviadas a México sufren caída de 5.6% en primer semestre de 2025

Ciudad de México.- Las remesas enviadas a México registraron una caída del 5.6% durante el primer semestre del año,...

Gobernador Durazo firma decreto para crear unidad especializada en seguridad en frontera entre Sonora y Arizona

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo firmó este viernes el decreto de creación de la División de Operaciones Fronterizas...
-Anuncio-