-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Así funciona el algoritmo de TikTok para enganchar a sus usuarios

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

TikTok es una fuente interminable de contenido. Cuando una persona comienza a ver un video, sólo debe deslizar el dedo por la pantalla para llegar al siguiente. La dinámica se repite una y otra vez hasta que la persona se da cuenta de que ha pasado horas viendo videos en la plataforma.

Esta plataforma no se define como una red social, sino como un lugar de entretenimiento donde los usuarios pueden encontrar contenido que es valioso para ellos pero, ¿cómo es que conoce tan bien a los usuarios para entregarles los videos significativos para ellos?

Los cuatro objetivos del algoritmo de TikTok

De acuerdo con un documento interno de TikTok al que tuvo acceso The New York Times en diciembre pasado, hay cuatro prioridades para el algoritmo de la plataforma: el valor de usuario, el valor de usuario a largo plazo, el valor de creador y el de la plataforma.

Según la portavoz de la compañía, Hilary McQuaide, ese documento era auténtico y funcionaba para explicar cómo funciona el algoritmo de la plataforma, la cual se ha convertido en el principal vehículo de la cultura para los jóvenes,

Para llenar a los usuarios de contenido tan valioso, la plataforma tiene en cuenta diversos factores, entre los que se incluyen los me gusta y comentarios de los usuarios, además de la información de videos que consumen, como los subtítulos, los hashtags y los sonidos que se emplean en ellos.

Asimismo, el documento reveló que la “retención” y el “tiempo empleado” son dos de las métricas más importantes que tiene en cuenta, porque la aplicación quiere que la gente se mantenga la mayor parte del tiempo en ella por medio de contenido que les parece satisfactorio.

blank
blank
blank

¿Cómo descifra TikTok a sus usuarios?

Sin embargo, el tiempo de visualización de un video no es el único factor a considerar, pues para entender a los usuarios, la plataforma también hace uso de aprendizaje automático con el que realiza una ecuación entre el me gusta, los comentarios, el tiempo de reproducción y un indicativo de que el video fue visto.

“El sistema de recomendación otorga puntajes a todos los videos según esta ecuación y devuelve a los usuarios los videos con los puntajes más altos”, se explicó en el documento al que NYT tuvo acceso.

Sin embargo, a partir de ese aprendizaje la plataforma también decide no entregar contenidos similares todo el tiempo, ya que si así lo hiciera, el usuario terminaría aburriéndose y cerrando la aplicación. Por lo tanto, deciden dispersar el contenido que se les entrega.

Si bien para algunos especialistas estas descripciones son razonables, pero tradicionales en el procesamiento de datos a través de inteligencia artificial, el punto más destacado es que la plataforma cuenta con un enorme volumen de datos para alimentarse y seguir aprendiendo, además de que los usuarios son “altamente comprometidos”.

Adicción a TikTok

El objetivo de TikTok, en vez de generar una adicción entre los usuarios, es agregar a más personas diariamente. Julian McAuley, profesor de ciencias de la computación en la Universidad de California, dijo al medio estadounidense que no existe un código mágico detrás de la plataforma por el cual la gente se engancha.

A pesar de que estos sistemas sean bastante complejos, señaló el medio, “no existen elementos intrínsecamente siniestros o incomprensibles sobre el algoritmo de recomendación de TikTok descrito en el documento”.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-