-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Una fotografía de los inicios de Lyn May como cabaretera la ponen en tendencia en redes

Noticias México

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...

Asciende a 20 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que ascendió a 20 la cifra de personas...

Pide Sheinbaum investigar ‘descomposición’ criminal de Hernán Bermúdez: “No importa si fue secretario de un gobernador de Morena”

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a esclarecer los pasos que llevaron a Hernán Bermúdez Requena,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vedette y bailarina Lyn May se hizo tendencia en redes sociales luego que circuló una fotografía de ella bailando hace más de 40 años.

A través de Twitter, comenzó a circular una fotografía de la actriz cuando trabajaba en el Capri del Hotel Regis.

En la imagen en blanco y negro, May luce con un traje transparente y bailando ante decenas de personas.

Se desconoce la fecha exacta de cuando fue tomada la fotografía, pero al parecer fue entre 1975 y 1979.

¿Quién es Lyn May?

La vedette, bailarina y actriz Lyn May, nació el 12 de diciembre de 1952 en Acapulco, Guerrero.

El verdadero nombre de la vedette es Lidia Mendiola Mayanes, quien fue la mayor de cinco hermanos de una familia de ascendencia china.

Desde los 6 años, apoyaba económicamente a su familia vendiendo collares y dulces de tamarindo a los turistas de Playa Hornos.

A los 13 años comenzó a trabajar como mesera en una lonchería donde conoció a su primer esposo, con quien se mudó a la Ciudad de México, pero la relación no funcionó y volvió a Acapulco.

Tras terminar con su pareja comenzó a trabajar como bailarina en el cabaret “El Zorro” y en el “Tropicana de Acapulco”. En éste último, conoció a Germán Valdés “Tin Tan“, con quien iniciaría una relación sentimental

También en ese restaurante Lyn conoció al fotógrafo Pedro Cardona, mismo que se convirtió en su pareja sentimental y con quien emprendió un viaje a la Ciudad de México nuevamente, ya en la capital comenzó a trabajar con Raúl Velasco en el programa “Siempre en Domingo”.

Para el año 1969 Lyn May se unió al elenco del Teatro Iris y fue aquí que por fin recibió el seudónimo con el que todos la identificamos, que en chino significa ‘bonita flor’.

En 1975 debutó en la pantalla grande con la cinta Tívoli y dos años más tarde participó en Las Ficheras: Bellas de Noche II.

May es considerada una de las figuras más importantes del llamado Cine de ficheras. Dentro de este género, Lyn es conocida por el sobrenombre de La Diosa del Amor.

Información de Reporte Indigo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...

Asciende a 20 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que ascendió a 20 la cifra de personas...

Muere hombre tras electrocutarse al oriente de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado en el interior de una instalación perteneciente a una compañía de...

Carin León y Kakalo nominados a los Latin Grammy 2025: estas son las categorías

Sonora vuelve a destacar en el panorama musical internacional con la presencia de tres de sus artistas en la...

Pide Sheinbaum investigar ‘descomposición’ criminal de Hernán Bermúdez: “No importa si fue secretario de un gobernador de Morena”

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a esclarecer los pasos que llevaron a Hernán Bermúdez Requena,...
-Anuncio-