-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Discusión de Reforma Electoral será mixta e iniciará la próxima semana: Ignacio Mier

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yulia Bonilla

La próxima semana comenzará la discusión de la Reforma Electoral, cuyos cambios buscarán ser alcanzados no sólo vía constitucional, sino también con modificaciones a leyes secundarias.

Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, quien mediante un mensaje señaló que el análisis de la reforma arrancará entre las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral.

En este contexto, señaló que la propuesta para que la reforma sea mixta fue presentada no sólo ante los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia, —Morena, PT, PVEM—, sino también al resto de fuerzas políticas.

“Es fundamental para continuar con el proceso de transformación. La imperiosa necesidad que tiene México de una Reforma Electoral y de una reforma política”, dijo Ignacio Mier.

El también coordinador de Morena destacó como objetivo principal de este proyecto que se garanticen tres rubros “fundamentales”: tener un Instituto Nacional Electoral (INE) que no sea costoso; que sus integrantes sean electos democráticamente; y que se profundice realmente en la ciudadanización de los que integrarán el Consejo General de este órgano electoral.

Otro tema que resaltó fue garantizar que el financiamiento de los partidos sea transparente para acabar con “la oportunidad de lucrar con la pobreza”, así como cuidar la certeza de las acciones afirmativas para que los pueblos originarios, la comunidad LGBTTTIQ+ y mujeres tengan garantizada su participación en la Constitución.

De manera paralela a esta discusión, la siguiente semana también se contempla la discusión de la Ley de Ingresos, el Paquete Económico 2023 y se llevará a cabo la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, así como el procurador fiscal.

Ante la jornada intensa que se tendrá en los próximos días, durante los cuales, dijo, se requerirán consensos y acuerdos, pidió a los políticos no renunciar a preservar nuestros valores y dignidad.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

I’ll be back: El regreso de la Inteligencia Artificial. ¿Dominará esta tecnología al mundo?

En 1984 se estrenó en salas de cine la película estadounidense The Terminator, dirigida y coescrita por James Cameron...

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-