-Anuncio-
domingo, abril 27, 2025

Recrean el cuerpo hiperrealista de Cristo basada en la Sábana Santa de Turín en España

Noticias México

‘México no es piñata de nadie’, dice Sheinbaum sobre relación con EEUU y pide que hablen de los problemas de su país

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este domingo a los políticos de Estados Unidos que “México no es piñata de...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras 15 años de estudio sobre la Sábana Santa de Turín, la Catedral de Salamanca expone la primera recreación hiperrealista de la figura de Cristo

Se trata de un “cuerpo de calidad humana sin movimiento artístico”, afirmó el comisario de la exposición Álvaro Blanco, quien estudió por más de 15 años para poder llevar a cabo la muestra.

La escultura, creada meticulosamente y con un gran cuidado por los detalles, fue realizada en latex y silicona

Pesa aproximadamente 75 kilos y muestra la figura propia del rigor mortis -la postura que adopta el cuerpo muerto a raíz de una serie de cambios químicos que se producen en los músculos y que provoca rigidez e inflexibilidad-.

Sus piernas están semiflexionadas y sus manos, cruzadas a la altura del pubis. La escultura cuenta con pelo real, que cubre todo el cuerpo, de pies a cabeza.

El cuerpo hiperrealista de Jesucristo (Twitter: @UniCatolicos_es)

La espalda está un tanto elevada, por lo que es posible observar las laceraciones en la cabeza, producidas por la corona de espinas que fue obligado a llevar. 

También, una pequeña trenza recoge el pelo y deja entrever los hematomas en los hombros formados tras cargar con la cruz.

En la piel, se representaron cada una de las heridas producidas por las torturas, así como las marcas de los clavos tanto en las manos como en los pies y los latigazos entre la quinta y la sexta costilla del lado derecho. 

Su nariz está quebrada y su ojo derecho, rodeado de un gran moretón. El nivel de detallismo logrado permite observar, al acercarse, los poros de la piel, las pecas, las pestañas y hasta las cejas.

El cuerpo hiperrealista de Jesucristo (Twitter: @UniCatolicos_es)

La figura produce tal grado de impresión que el Obispo de Salamanca, Monseñor José Luis Retama, permaneció unos minutos en silencio meditandola. Incluso, al ingresar en la sala donde permanece, predomina el silencio de los espectadores.

Por su parte, Blanco confesó que, al ver el cuerpo terminado, se convenció de que “estaba ante Jesús, estaba ante la imagen del cuerpo de Jesús de Nazaret”. Luego de esto, se consideró el “primer evangelizado” por la exhibición, que le permitió una “reconexión” con Cristo.

Monseñor José Luis Retama observando el cuerpo hiperrealista de Jesucristo (Twitter: @UniCatolicos_es)

Junto al cuerpo, la muestra invita a una exhibición de 45 minutos -acompañada por una audioguía- que contextualiza la escena y brinda más detalles sobre la crucifixión, la flagelación de Jesús y las investigaciones sobre la Sábana Santa. Se muestran, también, objetos como la cruz, las 30 monedas de Judas y la colección de 8 lanzas romanas -entre ellas, la correspondiente a la herida en su costado-.

Monseñor Retama destacó la muestra y afirmó que no supone un “conflicto religioso” porque el Misterio se ha hecho carne; por el contrario, “será una ayuda para ver el Misterio, un reclamo hacia el Misterio”.

“The Mystery Man”, una muestra peregrina

Desde este viernes, la exposición está abierta a todo público en la Catedral de Salamanca, donde permanecerá durante cuatro a seis meses. Luego de eso, la empresa ArtiSplendore encargada de la organización buscará convertirla en una “muestra peregrina”. “En los próximos 20 años queremos acudir a templos de todo el mundo”, afirmó el director ejecutivo de la entidad, Francisco Moya.

Así, la exposición podría estar presente en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tendrá lugar en Lisboa en agosto de 2023, y en Roma, durante el jubileo en 2025. También, anhelan poder presentarla junto a la Sábana Santa en Turín.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo despide al Papa Francisco en misa en honor a su memoria en catedral

Hermosillo, Sonora.- La Catedral Metropolitana de Hermosillo, Sonora, realizó una misa por el descanso del Papa Francisco para sumarse...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

Aparatoso choque al norte de Hermosillo deja 3 lesionados

Hermosillo, Sonora.- Tres personas requirieron traslado a una unidad médica, luego de verse involucradas en un choque entre dos...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...

Horror en Vancouver: Nueve personas muertas en atropellamiento masivo; Canadá descarta ataque terrorista

La Policía canadiense informó que nueve personas murieron en el atropellamiento masivo que se produjo a últimas horas del...
-Anuncio-